Diferencia entre revisiones de «Casa Goetsch Winckler»

→‎top: clean up
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 5: Línea 5:
La casa fue estudiada especialmente para estimular una existencia más simple y, al mismo tiempo, más hermosa. Esta casa no se corresponde con el esquema en L que Wright proyectara para otras viviendas usonianas, sino que el esquema que sigue es lineal (Usoniana lineal), y se diferencia de las otras en que ésta opera como límite entre dos zonas del jardín claramente diferenciadas: el prado horizontal rodeado de árboles y la pendiente sur. Su horizontalidad y el muro de la entrada que marca su eje longitudinal hacen que el visitante pueda percibir la bienvenida de la casa. Todos los espacios, el garaje abierto, la sala de estar, el comedor, la cocina y los dormitorios, de forma rectangular, se deslizan uno delante del otro. El salón ocupa la mayor parte de la casa, con una chimenea en un extremo, frente a un espacio de trabajo. En el extremo opuesto, dos habitaciones, separadas por un cuarto de baño, se abren a una terraza. El espacio de trabajo ejemplifica el interior usoniano con sus ventanas de claraboya que complementan con un cuerpo entero de marcos de ventanas en la pared adyacente. A pesar de su pequeño tamaño, la casa parece grande debido al gran espacio libre interior y a la incorporación de muebles y estantes empotrados.
La casa fue estudiada especialmente para estimular una existencia más simple y, al mismo tiempo, más hermosa. Esta casa no se corresponde con el esquema en L que Wright proyectara para otras viviendas usonianas, sino que el esquema que sigue es lineal (Usoniana lineal), y se diferencia de las otras en que ésta opera como límite entre dos zonas del jardín claramente diferenciadas: el prado horizontal rodeado de árboles y la pendiente sur. Su horizontalidad y el muro de la entrada que marca su eje longitudinal hacen que el visitante pueda percibir la bienvenida de la casa. Todos los espacios, el garaje abierto, la sala de estar, el comedor, la cocina y los dormitorios, de forma rectangular, se deslizan uno delante del otro. El salón ocupa la mayor parte de la casa, con una chimenea en un extremo, frente a un espacio de trabajo. En el extremo opuesto, dos habitaciones, separadas por un cuarto de baño, se abren a una terraza. El espacio de trabajo ejemplifica el interior usoniano con sus ventanas de claraboya que complementan con un cuerpo entero de marcos de ventanas en la pared adyacente. A pesar de su pequeño tamaño, la casa parece grande debido al gran espacio libre interior y a la incorporación de muebles y estantes empotrados.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="773px" heights="400px" perrow="1">
<center><gallery widths="773px" heights="400px" perrow="1">
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/504491