Diferencia entre revisiones de «Foro Romano»

20 bytes eliminados ,  30 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Cloaca Máxima → Cloaca Máxima, Curia Hostilia → Curia Hostilia, Tabulario → Tabulario, Foro Holitorio → Foro Holitorio, Forum Piscarium → Forum Piscarium
(→‎top: clean up, replaced: cohortes urbanae → Cohortes urbanae, Forum Vinarium → Forum Vinarium, Carlo Fea → Carlo Fea, Testaccio → Testaccio)
(→‎top: clean up, replaced: Cloaca Máxima → Cloaca Máxima, Curia Hostilia → Curia Hostilia, Tabulario → Tabulario, Foro Holitorio → Foro Holitorio, Forum Piscarium → Forum Piscarium)
Línea 4: Línea 4:
[[Archivo:Foro romano.jpg|thumb|350px|Vista del foro romano.]]
[[Archivo:Foro romano.jpg|thumb|350px|Vista del foro romano.]]


El '''Foro Romano''' (''Forum Romanum'', aunque los romanos se referían a él comúnmente como ''Forum Magnum'' o simplemente ''Forum'') era la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua [[Roma]] y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. Series de restos de pavimento muestran que sedimentos erosionados desde las colinas circundantes ya estaban elevando el nivel del foro en la primera época de la república. Originalmente había sido un terreno pantanoso, que fue drenado por los [[Lucio Tarquinio Prisco|Tarquinios]] con la [[Cloaca Máxima]]. Su pavimento [[travertino]] definitivo, que aún puede verse, data del reinado de César Augusto.
El '''Foro Romano''' (''Forum Romanum'', aunque los romanos se referían a él comúnmente como ''Forum Magnum'' o simplemente ''Forum'') era la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua [[Roma]] y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. Series de restos de pavimento muestran que sedimentos erosionados desde las colinas circundantes ya estaban elevando el nivel del foro en la primera época de la república. Originalmente había sido un terreno pantanoso, que fue drenado por los [[Lucio Tarquinio Prisco|Tarquinios]] con la Cloaca Máxima. Su pavimento [[travertino]] definitivo, que aún puede verse, data del reinado de César Augusto.


Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio Romano. El Foro Romano incluye los siguientes monumentos, edificios y demás ruinas antiguas importantes:
Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio Romano. El Foro Romano incluye los siguientes monumentos, edificios y demás ruinas antiguas importantes:
Línea 17: Línea 17:
* [[Arco de Tito]]
* [[Arco de Tito]]
* Rostra (plural de ''rostrum''), la tribuna desde donde los políticos daban sus discursos a los ciudadanos romanos.  
* Rostra (plural de ''rostrum''), la tribuna desde donde los políticos daban sus discursos a los ciudadanos romanos.  
* [[Curia Hostilia]], sede del Senado.
* Curia Hostilia, sede del Senado.
* [[Basílica de Majencio]] y Constantino
* [[Basílica de Majencio]] y Constantino
* [[Tabulario]]
* Tabulario
* [[Templo de Antonino y Faustina]]
* [[Templo de Antonino y Faustina]]
* Regia
* Regia
Línea 35: Línea 35:
* Los más importantes son varios grandes '''[[foros imperiales]]''' (''Fori Imperiali'') que formaban un complejo con el Foro Romano: el Foro de César (''Forum Iulium''), el Foro de Augusto (''Forum Augustum''), el Foro de Nerva (''Forum Transitorium'') y el Foro de Trajano. Los planificadores de la era Mussolini retiraron la mayor parte de los estratos medievales y barrocos y construyeron una carretera entre los foros imperiales y el Foro.
* Los más importantes son varios grandes '''[[foros imperiales]]''' (''Fori Imperiali'') que formaban un complejo con el Foro Romano: el Foro de César (''Forum Iulium''), el Foro de Augusto (''Forum Augustum''), el Foro de Nerva (''Forum Transitorium'') y el Foro de Trajano. Los planificadores de la era Mussolini retiraron la mayor parte de los estratos medievales y barrocos y construyeron una carretera entre los foros imperiales y el Foro.
* El '''Foro Boario''' (''Forum Boarium''), entre el Monte Palatino y el río Tíber, estaba dedicado al comercio de ganado.
* El '''Foro Boario''' (''Forum Boarium''), entre el Monte Palatino y el río Tíber, estaba dedicado al comercio de ganado.
* El '''[[Foro Holitorio]]''' (''Forum Holitorium''), entre el Monte Capitolino y las [[murallas servianas]], estaba dedicado al comercio de hierbas y Verduras.
* El '''Foro Holitorio''' (''Forum Holitorium''), entre el Monte Capitolino y las [[murallas servianas]], estaba dedicado al comercio de hierbas y Verduras.
* El '''''[[Forum Piscarium]]''''', entre el monte Capitolino y el Tíber, en la zona del actual [[gueto de Roma]], estaba dedicado al comercio de pescado.
* El '''''Forum Piscarium''''', entre el monte Capitolino y el Tíber, en la zona del actual [[gueto de Roma]], estaba dedicado al comercio de pescado.
* El '''''[[Forum Suarium]]''''', cerca de los barracones de las ''Cohortes urbanae'' en la parte norte del Campo de Marte, estaba dedicado al comercio del cerdo‏‎.
* El '''''[[Forum Suarium]]''''', cerca de los barracones de las ''Cohortes urbanae'' en la parte norte del Campo de Marte, estaba dedicado al comercio del cerdo‏‎.
* El '''''Forum Vinarium''''', en la zona del actual ''rione'' Testaccio, entre el Monte Aventino‏‎ y el Tíber, estaba dedicado al comercio del vino.
* El '''''Forum Vinarium''''', en la zona del actual ''rione'' Testaccio, entre el Monte Aventino‏‎ y el Tíber, estaba dedicado al comercio del vino.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452118