Diferencia entre revisiones de «Palacio de Cristal de la Arganzuela»

→‎top: clean up, replaced: Guillermo Costa Pérez-Herrero → Guillermo Costa Pérez-Herrero, José María Álvarez del Manzano y López del Hierro → José María Álvarez del Manzano y López del Hierro
(→‎top: clean up, replaced: Junta Municipal del Distrito → Junta Municipal del Distrito)
(→‎top: clean up, replaced: Guillermo Costa Pérez-Herrero → Guillermo Costa Pérez-Herrero, José María Álvarez del Manzano y López del Hierro → José María Álvarez del Manzano y López del Hierro)
Línea 8: Línea 8:
Situado en el Paseo de la Chopera, junto al río Manzanares, el matadero municipal fue construido entre 1908 y 1924 por el arquitecto municipal [[Luis Bellido y González]], como ''Matadero Municipal y Mercado de Ganados''. Clausurado como matadero a principios de los años 80, en la actualidad alberga diversas dependencias culturales del Ayuntamiento de Madrid, así como la sede de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela.
Situado en el Paseo de la Chopera, junto al río Manzanares, el matadero municipal fue construido entre 1908 y 1924 por el arquitecto municipal [[Luis Bellido y González]], como ''Matadero Municipal y Mercado de Ganados''. Clausurado como matadero a principios de los años 80, en la actualidad alberga diversas dependencias culturales del Ayuntamiento de Madrid, así como la sede de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela.


En el año 1992 se realiza la reconversión de la Nave de Patatas con proyecto de [[Guillermo Costa Pérez-Herrero]]. El ''Palacio de Cristal de la Arganzuela'' se inaugura siendo alcalde D. [[José María Álvarez del Manzano y López del Hierro]] el 21 de diciembre de 1992.
En el año 1992 se realiza la reconversión de la Nave de Patatas con proyecto de Guillermo Costa Pérez-Herrero. El ''Palacio de Cristal de la Arganzuela'' se inaugura siendo alcalde D. José María Álvarez del Manzano y López del Hierro el 21 de diciembre de 1992.


El palacio es visitable gratuitamente y su exterior está rodeado de jardines y columpios.
El palacio es visitable gratuitamente y su exterior está rodeado de jardines y columpios.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445875