Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Pina de Montalgrao»

clean up, replaced: sierra de Espina → Sierra de Espina, 1363 → 1363
(→‎Historia: clean up, replaced: ibéricos → ibéricos)
(clean up, replaced: sierra de Espina → Sierra de Espina, 1363 → 1363)
Línea 28: Línea 28:
== Geografía ==
== Geografía ==
   
   
La localidad se encuentra situada a las faldas de la [[sierra de Espina]] por lo que presenta elevadas altitudes, destacando el ''Pico de Santa Bárbara'' con 1.405 metros (también llamado ''Pina'' y que supone la segunda altura de la [[provincia de Castellón]] o el ''Cerdaña'' de 1.229 metros de altura. No obstante el relieve no es todo lo abrupto que cabría esperar debido a que dicha sierra se encuentra situada sobre el altiplano de [[Barracas (Castellón)|Barracas]], con una altitud aproximada de mil metros sobre el nivel del mar, por lo que gran parte del término se compone de llanos, no presentando excesivos desniveles.
La localidad se encuentra situada a las faldas de la Sierra de Espina por lo que presenta elevadas altitudes, destacando el ''Pico de Santa Bárbara'' con 1.405 metros (también llamado ''Pina'' y que supone la segunda altura de la [[provincia de Castellón]] o el ''Cerdaña'' de 1.229 metros de altura. No obstante el relieve no es todo lo abrupto que cabría esperar debido a que dicha sierra se encuentra situada sobre el altiplano de [[Barracas (Castellón)|Barracas]], con una altitud aproximada de mil metros sobre el nivel del mar, por lo que gran parte del término se compone de llanos, no presentando excesivos desniveles.


===Localidades limítrofes===
===Localidades limítrofes===
Línea 36: Línea 36:
== Historia ==
== Historia ==


Aunque se han encontrados restos de los periodos ibéricos y [[historia de Al-Ándalus|musulmán]] (en concreto una torre íbera y un escudo árabe) la localidad fue fundada el año [[1363]] por [[Juan Alonso de Xérica]], señor de la cercana localidad de [[Jérica]], aunque mucho antes ya obtuvo carta puebla. Posteriormente, fue vendida en [[1431]] junto con Jérica y Barracas por [[Juan de Navarra]] a [[Francesc Zarzuela]]. Por último durante el siglo XVIII perteneció al [[duque de Berwick]].
Aunque se han encontrados restos de los periodos ibéricos y [[historia de Al-Ándalus|musulmán]] (en concreto una torre íbera y un escudo árabe) la localidad fue fundada el año 1363 por [[Juan Alonso de Xérica]], señor de la cercana localidad de [[Jérica]], aunque mucho antes ya obtuvo carta puebla. Posteriormente, fue vendida en [[1431]] junto con Jérica y Barracas por [[Juan de Navarra]] a [[Francesc Zarzuela]]. Por último durante el siglo XVIII perteneció al [[duque de Berwick]].


==Monumentos==
==Monumentos==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436804