Diferencia entre revisiones de «Megalópolis (Grecia)»

clean up, replaced: Casandro → Casandro, teatro → teatro
(→‎La Liga Aquea: clean up, replaced: Mesene → Mesene‏‎)
(clean up, replaced: Casandro → Casandro, teatro → teatro)
Línea 16: Línea 16:
Después de la caída del poder de Atenas, [[Esparta]] concentró sus ataques contra Megalópolis, que rechazó todos los intentos y se alió después con Filipo II de Macedonia y con Alejandro Magno.  
Después de la caída del poder de Atenas, [[Esparta]] concentró sus ataques contra Megalópolis, que rechazó todos los intentos y se alió después con Filipo II de Macedonia y con Alejandro Magno.  


Después ayudó a [[Antípatro de Macedonia]], y en la lucha entre [[Poliperconte]] y [[Casandro de Macedonia|Casandro]],  defendió a este último, y Poliperconte la asedió en 318 a. C., pero fue rechazado por la ciudad bajo la dirección de Damis. En esta época tenía unos 65.000 habitantes y 15.000 hombres en edad militar.  
Después ayudó a [[Antípatro de Macedonia]], y en la lucha entre [[Poliperconte]] y Casandro,  defendió a este último, y Poliperconte la asedió en 318 a. C., pero fue rechazado por la ciudad bajo la dirección de Damis. En esta época tenía unos 65.000 habitantes y 15.000 hombres en edad militar.  


Después de eso, fue gobernada por [[tiranía (Grecia Antigua)|tiranos]], el primero de los cuales fue Aristodemo, llamado Χρηστός. Durante su gobierno, el rey espartano [[Acrótato]] (265 a. C.|265-[[262 a. C.]]), hijo de [[Areo I]] y nieto de [[Cleómenes II]], atacó Megalópolis, pero murió en la lucha.
Después de eso, fue gobernada por [[tiranía (Grecia Antigua)|tiranos]], el primero de los cuales fue Aristodemo, llamado Χρηστός. Durante su gobierno, el rey espartano [[Acrótato]] (265 a. C.|265-[[262 a. C.]]), hijo de [[Areo I]] y nieto de [[Cleómenes II]], atacó Megalópolis, pero murió en la lucha.
Línea 109: Línea 109:
=== El teatro ===
=== El teatro ===


El [[Teatro griego estructura|teatro]] situado frente a él, aprovechó el pórtico dórico del Tersilión como fondo escénico. Dicho teatro constituye uno de los mayores de toda Grecia, capaz de albergar a 21.000 espectadores.
El teatro situado frente a él, aprovechó el pórtico dórico del Tersilión como fondo escénico. Dicho teatro constituye uno de los mayores de toda Grecia, capaz de albergar a 21.000 espectadores.


De la [[cávea]], que descansaba en la pendiente de la colina posterior, queda la ''proedría'', es decir, las primeras filas, reservadas a los personajes de más alto rango, y otras ocho gradas más. En sentido horizontal está dividida en dos sectores, mientras que en sentido vertical posee diez cúneos.
De la [[cávea]], que descansaba en la pendiente de la colina posterior, queda la ''proedría'', es decir, las primeras filas, reservadas a los personajes de más alto rango, y otras ocho gradas más. En sentido horizontal está dividida en dos sectores, mientras que en sentido vertical posee diez cúneos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428045