Diferencia entre revisiones de «Acero»

8 bytes añadidos ,  25 oct 2016
clean up, replaced: chatarra → chatarra‏‎, Cromado → cromado‏‎, Microscopio → microscopio‏‎, Zinc → Zinc‏‎
(clean up, replaced: difusión → difusión, Cobalto → Cobalto, Molibdeno → Molibdeno)
(clean up, replaced: chatarra → chatarra‏‎, Cromado → cromado‏‎, Microscopio → microscopio‏‎, Zinc → Zinc‏‎)
Línea 174: Línea 174:
:*tungsteno: también conocido como wolframio. Forma con el hierro carburos muy complejos estables y durísimos, soportando bien altas temperaturas. En porcentajes del 14 al 18 %, proporciona [[acero rápido|aceros rápidos]] con los que es posible triplicar la velocidad de corte de loa aceros al carbono para herramientas.  
:*tungsteno: también conocido como wolframio. Forma con el hierro carburos muy complejos estables y durísimos, soportando bien altas temperaturas. En porcentajes del 14 al 18 %, proporciona [[acero rápido|aceros rápidos]] con los que es posible triplicar la velocidad de corte de loa aceros al carbono para herramientas.  
:*[[Vanadio]]: posee una enérgica acción desoxidante y forma carburos complejos con el hierro, que proporcionan al acero una buena resistencia a la fatiga, tracción  y poder cortante en los aceros para herramientas.
:*[[Vanadio]]: posee una enérgica acción desoxidante y forma carburos complejos con el hierro, que proporcionan al acero una buena resistencia a la fatiga, tracción  y poder cortante en los aceros para herramientas.
:*[[Zinc]]: es elemento clave para producir chapa de acero [[galvanizado]].
:*Zinc‏‎: es elemento clave para producir chapa de acero [[galvanizado]].


Los porcentajes de cada uno de los aleantes que pueden configurar un tipo determinado de acero están normalizados.
Los porcentajes de cada uno de los aleantes que pueden configurar un tipo determinado de acero están normalizados.
Línea 259: Línea 259:
Los tratamientos superficiales más usados son los siguientes:
Los tratamientos superficiales más usados son los siguientes:
:*'''[[Cincado]]''': tratamiento superficial antioxidante por proceso electrolítico al que se somete a diferentes componentes metálicos.
:*'''[[Cincado]]''': tratamiento superficial antioxidante por proceso electrolítico al que se somete a diferentes componentes metálicos.
:*'''[[Cromado]]''': recubrimiento superficial para proteger de la oxidación y embellecer.
:*'''cromado‏‎''': recubrimiento superficial para proteger de la oxidación y embellecer.
:*'''[[Galvanizado]]''': tratamiento superficial que se da a la chapa de acero.
:*'''[[Galvanizado]]''': tratamiento superficial que se da a la chapa de acero.
:*'''[[Niquelado]]''': baño de níquel con el que se protege un metal de la oxidación.
:*'''[[Niquelado]]''': baño de níquel con el que se protege un metal de la oxidación.
Línea 383: Línea 383:
=== Ensayos no destructivos ===
=== Ensayos no destructivos ===
Los ensayos no destructivos son los siguientes:
Los ensayos no destructivos son los siguientes:
:*Ensayo microscópico y rugosidad superficial. [[Microscopio]]s y [[rugosímetro]]s.
:*Ensayo microscópico y rugosidad superficial. microscopio‏‎s y [[rugosímetro]]s.
:*Ensayos por [[ultrasonidos]].
:*Ensayos por [[ultrasonidos]].
:*Ensayos por líquidos penetrantes.
:*Ensayos por líquidos penetrantes.
Línea 408: Línea 408:
Todos los metales, y el acero entre ellos, tienen una propiedad que desde el punto de vista medioambiental es muy buena: pueden ser [[reciclados]] una vez que su uso inicial ha llegado a su término
Todos los metales, y el acero entre ellos, tienen una propiedad que desde el punto de vista medioambiental es muy buena: pueden ser [[reciclados]] una vez que su uso inicial ha llegado a su término


De esta manera todas las máquinas, estructuras, barcos, automóviles, trenes, etc., se desguazan al final de su vida útil y se separan los diferentes materiales que los componen, originando unos desechos seleccionados que se conocen con el nombre de [[chatarra]].
De esta manera todas las máquinas, estructuras, barcos, automóviles, trenes, etc., se desguazan al final de su vida útil y se separan los diferentes materiales que los componen, originando unos desechos seleccionados que se conocen con el nombre de chatarra‏‎.


Esta chatarra se prensa y se hacen grandes compactos en las zonas de desguace que se envían nuevamente a las acerías, donde se consiguen de nuevo nuevos productos siderúrgicos, tanto aceros como fundiciones. Se estima que la chatarra reciclada cubre el 40% de las necesidades mundiales de acero (cifra de 2006).  
Esta chatarra se prensa y se hacen grandes compactos en las zonas de desguace que se envían nuevamente a las acerías, donde se consiguen de nuevo nuevos productos siderúrgicos, tanto aceros como fundiciones. Se estima que la chatarra reciclada cubre el 40% de las necesidades mundiales de acero (cifra de 2006).  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425835