Diferencia entre revisiones de «Biblioteca de Alejandría»

clean up, replaced: Torá → Torá, Universo → universo
(clean up, replaced: Esquilo → Esquilo‏‎, Dión Casio → Dión Casio‏‎ (2), Amiano Marcelino → Amiano Marcelino‏‎)
(clean up, replaced: Torá → Torá, Universo → universo)
Línea 42: Línea 42:
*Los filósofos eran todos los demás, ya que la Filosofía abarcaba las ramas del pensamiento y la ciencia: física, ingeniería, biología, medicina, astronomía, geografía, matemáticas, ingeniería, literatura, y lo que nosotros llamamos filosofía.  
*Los filósofos eran todos los demás, ya que la Filosofía abarcaba las ramas del pensamiento y la ciencia: física, ingeniería, biología, medicina, astronomía, geografía, matemáticas, ingeniería, literatura, y lo que nosotros llamamos filosofía.  
[[Archivo:Wasserschraube.JPG|260px|thumb|Tornillo hidráulico, aplicación de los estudios de Arquímedes.]]  
[[Archivo:Wasserschraube.JPG|260px|thumb|Tornillo hidráulico, aplicación de los estudios de Arquímedes.]]  
Entre ellos se encontraban personajes tan conocidos como Arquímedes, el más notable científico y matemático de la antigüedad; [[Euclides]] que desarrolló allí su [[Geometría euclídea|Geometría]]; [[Hiparco de Nicea]], que explicó a todos la [[Trigonometría]], y defendió la visión [[Teoría geocéntrica|geocéntrica]] del [[Universo]]; [[Aristarco de Samos|Aristarco]], que defendió todo lo contrario, es decir, el [[heliocentrismo|sistema heliocéntrico]] siglos antes de [[Copérnico]]; [[Eratóstenes de Cirene|Eratóstenes]], que escribió una geografía y compuso un mapa bastante exacto del mundo conocido; [[Herófilo de Calcedonia]], un fisiólogo que llegó a la conclusión de que la inteligencia no está en el corazón sino en el cerebro; los astrónomos [[Timócaris]] y [[Aristilo]]; [[Apolonio de Pérgamo]], gran matemático, que escribió en Alejandría ''[[Sobre las secciones cónicas]]'' ;[[Apolonio de Rodas]], autor de ''[[El viaje de los argonautas]]''; [[Herón de Alejandría]], un inventor de cajas de engranajes y también de unos aparatos movidos por vapor: es el autor de la obra ''Autómata'', la primera obra conocida sobre robots; el astrónomo y geógrafo Claudio Ptolomeo; [[Galeno]], quien escribió bastantes obras sobre el arte de la curación y sobre anatomía. La última persona insigne del Museo fue una mujer, [[Hipatia de Alejandría]], gran matemática y astrónoma, que tuvo una muerte atroz a manos de fanáticos cristianos.
Entre ellos se encontraban personajes tan conocidos como Arquímedes, el más notable científico y matemático de la antigüedad; [[Euclides]] que desarrolló allí su [[Geometría euclídea|Geometría]]; [[Hiparco de Nicea]], que explicó a todos la [[Trigonometría]], y defendió la visión [[Teoría geocéntrica|geocéntrica]] del universo; [[Aristarco de Samos|Aristarco]], que defendió todo lo contrario, es decir, el [[heliocentrismo|sistema heliocéntrico]] siglos antes de [[Copérnico]]; [[Eratóstenes de Cirene|Eratóstenes]], que escribió una geografía y compuso un mapa bastante exacto del mundo conocido; [[Herófilo de Calcedonia]], un fisiólogo que llegó a la conclusión de que la inteligencia no está en el corazón sino en el cerebro; los astrónomos [[Timócaris]] y [[Aristilo]]; [[Apolonio de Pérgamo]], gran matemático, que escribió en Alejandría ''[[Sobre las secciones cónicas]]'' ;[[Apolonio de Rodas]], autor de ''[[El viaje de los argonautas]]''; [[Herón de Alejandría]], un inventor de cajas de engranajes y también de unos aparatos movidos por vapor: es el autor de la obra ''Autómata'', la primera obra conocida sobre robots; el astrónomo y geógrafo Claudio Ptolomeo; [[Galeno]], quien escribió bastantes obras sobre el arte de la curación y sobre anatomía. La última persona insigne del Museo fue una mujer, [[Hipatia de Alejandría]], gran matemática y astrónoma, que tuvo una muerte atroz a manos de fanáticos cristianos.


=== Testimonios ===
=== Testimonios ===
Línea 197: Línea 197:
== Curiosidades y anécdotas ==
== Curiosidades y anécdotas ==


*En la literatura apócrifa judía existe un libro que lleva el título de ''Cartas de Aristeas a su hermano Filócrates'', que se supone escrito entre los años 127 a 118 a. C. En esta obra se narra un hecho histórico: En el reinado de [[Ptolomeo II]] (285-247 a. C.) trabajaba en el Museo un bibliotecario llamado [[Demetrio de Falero]] (o Falerio), un entusiasta de la biblioteca que luchó toda su vida por su engrandecimiento. Demetrio rogó al rey que pidiera por medios diplomáticos a la ciudad de [[Jerusalén]] el libro de la Ley judía y que también hiciera venir a Alejandría a unos cuantos traductores para traducir al griego los cinco volúmenes de dicho texto hebreo de la [[Torá]] (llamado después de la traducción [[Pentateuco]], en griego), es decir los cinco primeros libros del Antiguo Testamento. Eleazar, el sacerdote de Jerusalén, envió a Alejandría a 72 sabios traductores que se recluyeron en la [[isla de Faros]] (frente a Alejandría) para hacer el trabajo, se dice que en 72 días. Se considera que esta fue la primera traducción de la historia, a la que se llamó Septuaginta o [[Biblia de los Setenta]] o de los LXX, porque redondearon el número de 72 traductores a 70.
*En la literatura apócrifa judía existe un libro que lleva el título de ''Cartas de Aristeas a su hermano Filócrates'', que se supone escrito entre los años 127 a 118 a. C. En esta obra se narra un hecho histórico: En el reinado de [[Ptolomeo II]] (285-247 a. C.) trabajaba en el Museo un bibliotecario llamado [[Demetrio de Falero]] (o Falerio), un entusiasta de la biblioteca que luchó toda su vida por su engrandecimiento. Demetrio rogó al rey que pidiera por medios diplomáticos a la ciudad de [[Jerusalén]] el libro de la Ley judía y que también hiciera venir a Alejandría a unos cuantos traductores para traducir al griego los cinco volúmenes de dicho texto hebreo de la Torá (llamado después de la traducción [[Pentateuco]], en griego), es decir los cinco primeros libros del Antiguo Testamento. Eleazar, el sacerdote de Jerusalén, envió a Alejandría a 72 sabios traductores que se recluyeron en la [[isla de Faros]] (frente a Alejandría) para hacer el trabajo, se dice que en 72 días. Se considera que esta fue la primera traducción de la historia, a la que se llamó Septuaginta o [[Biblia de los Setenta]] o de los LXX, porque redondearon el número de 72 traductores a 70.


*En otra ocasión, [[Demetrio de Falero]] (que además era un gran viajero), estando en Grecia, convenció a los atenienses para que enviasen a Alejandría los manuscritos de Esquilo‏‎ (que estaban depositados en el archivo del teatro de Dionisos, en la ciudad de [[Atenas]]), para ser copiados. Cuando se hacía una petición como ésta, la costumbre era depositar una elevada cantidad de dinero hasta la devolución de los textos. Los manuscritos llegaron al Museo, se hicieron las copias correctamente, pero no volvieron a su lugar de origen, sino que lo que se devolvió fueron las copias realizadas en la biblioteca. De esta manera [[Ptolomeo Filadelfo]] perdió la gran suma del depósito cedido, pero prefirió quedarse para su biblioteca el tesoro que suponían los manuscritos.
*En otra ocasión, [[Demetrio de Falero]] (que además era un gran viajero), estando en Grecia, convenció a los atenienses para que enviasen a Alejandría los manuscritos de Esquilo‏‎ (que estaban depositados en el archivo del teatro de Dionisos, en la ciudad de [[Atenas]]), para ser copiados. Cuando se hacía una petición como ésta, la costumbre era depositar una elevada cantidad de dinero hasta la devolución de los textos. Los manuscritos llegaron al Museo, se hicieron las copias correctamente, pero no volvieron a su lugar de origen, sino que lo que se devolvió fueron las copias realizadas en la biblioteca. De esta manera [[Ptolomeo Filadelfo]] perdió la gran suma del depósito cedido, pero prefirió quedarse para su biblioteca el tesoro que suponían los manuscritos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424036