Diferencia entre revisiones de «Puente de Rialto»

24 bytes eliminados ,  28 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: arcos de medio punto → arcos de medio punto
m (Texto reemplazado: «{{Situación2» por «{{Sit-0»)
(→‎Historia: clean up, replaced: arcos de medio punto → arcos de medio punto)
Línea 11: Línea 11:
La idea de una reconstrucción en piedra fue por primera vez propuesta en 1503. Diferentes proyectos se sucedieron en las siguientes décadas. En 1551, las autoridades venecianas pidieron propuestas para renovar el Puente de Rialto. Numerosos arquitectos famosos, como [[Miguel Ángel]], [[Jacopo Sansovino]], [[Andrea Palladio]] y [[Jacopo Vignola]] se ofrecieron, pero todos realizaron propuestas desde un enfoque clásico con diferentes arcos, que fueron juzgadas de inapropiadas para esta obra.
La idea de una reconstrucción en piedra fue por primera vez propuesta en 1503. Diferentes proyectos se sucedieron en las siguientes décadas. En 1551, las autoridades venecianas pidieron propuestas para renovar el Puente de Rialto. Numerosos arquitectos famosos, como [[Miguel Ángel]], [[Jacopo Sansovino]], [[Andrea Palladio]] y [[Jacopo Vignola]] se ofrecieron, pero todos realizaron propuestas desde un enfoque clásico con diferentes arcos, que fueron juzgadas de inapropiadas para esta obra.


El actual puente de piedra está formado por un único arco, diseñado por [[Antonio da Ponte]], y construido entre 1588 y 1591, basado en el diseño del anterior puente de madera: dos rampas inclinadas se cruzan en un pórtico central. A cada lado de las rampas hay una fila de cubículos rematados en [[Arco de medio punto|arcos de medio punto]], que sirven como comercios. Se apoya en 600 pilotes de madera, con la construcción dispuesta de tal modo que en cada momento las juntas de las dovelas son perpendiculares al empuje del arco.
El actual puente de piedra está formado por un único arco, diseñado por [[Antonio da Ponte]], y construido entre 1588 y 1591, basado en el diseño del anterior puente de madera: dos rampas inclinadas se cruzan en un pórtico central. A cada lado de las rampas hay una fila de cubículos rematados en arcos de medio punto, que sirven como comercios. Se apoya en 600 pilotes de madera, con la construcción dispuesta de tal modo que en cada momento las juntas de las dovelas son perpendiculares al empuje del arco.


El diseño de ingeniería fue considerado tan audaz en la época que el arquitecto [[Vincenzo Scamozzi]] predijo su hundimiento. Sin embargo aún hoy se alza el Puente de Rialto, siendo uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad de Venecia.
El diseño de ingeniería fue considerado tan audaz en la época que el arquitecto [[Vincenzo Scamozzi]] predijo su hundimiento. Sin embargo aún hoy se alza el Puente de Rialto, siendo uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad de Venecia.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/440262