Diferencia entre revisiones de «Fortaleza General Artigas»

→‎De la independencia a nuestros días: clean up, replaced: Rosas → Rosas
Sin resumen de edición
(→‎De la independencia a nuestros días: clean up, replaced: Rosas → Rosas)
Línea 23: Línea 23:
Con la independencia de Uruguay, Montevideo pasó a ser la capital de la República Oriental del Uruguay (1828).
Con la independencia de Uruguay, Montevideo pasó a ser la capital de la República Oriental del Uruguay (1828).


En el contexto de la Guerra contra [[Manuel Oribe|Oribe]] y [[Juan Manuel de Rosas|Rosas]] (1850 – 1852), en virtud del [[Tratado de Alianza Ofensiva y Defensiva]], firmado el 29 de mayo de 1851 entre el [[Imperio de Brasil]], el Uruguay y la provincia argentina de [[Entre Ríos]], el fuerte de la capital uruguaya fue ocupado por 300 soldados brasileños del 6° Batallón de Cazadores.
En el contexto de la Guerra contra [[Manuel Oribe|Oribe]] y Rosas (1850 – 1852), en virtud del [[Tratado de Alianza Ofensiva y Defensiva]], firmado el 29 de mayo de 1851 entre el [[Imperio de Brasil]], el Uruguay y la provincia argentina de [[Entre Ríos]], el fuerte de la capital uruguaya fue ocupado por 300 soldados brasileños del 6° Batallón de Cazadores.


En 1882, la fortificación fue rebautizada como Fortaleza General Artigas en homenaje a [[José Gervasio Artigas]] (1764 – 1850) héroe nacional uruguayo.
En 1882, la fortificación fue rebautizada como Fortaleza General Artigas en homenaje a [[José Gervasio Artigas]] (1764 – 1850) héroe nacional uruguayo.
Línea 32: Línea 32:


{{W}}
{{W}}
{{R}}[[Fortaleza General Artigas]]
{{R}}Fortaleza General Artigas


{{Uruguay}}
{{Uruguay}}
{{O}}
{{O}}
{{Uruguay}}
{{Uruguay}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425496