Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Vicente (Galilea)»

m
Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}'
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
Línea 14: Línea 14:
El retablo consta de banco cuerpo y ático, con una calle en estípites (pilastras en forma de pirámide truncada, con la base menor hacia abajo) y hojarasca, barroco de comienzos del siglo XVIII con ocho imagencitas de ángeles, relieve de la Resurrección, dos ángeles tenantes de antorchas, todo ello coetáneo.
El retablo consta de banco cuerpo y ático, con una calle en estípites (pilastras en forma de pirámide truncada, con la base menor hacia abajo) y hojarasca, barroco de comienzos del siglo XVIII con ocho imagencitas de ángeles, relieve de la Resurrección, dos ángeles tenantes de antorchas, todo ello coetáneo.
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="773px" heights="365px" perrow="1">
<center><gallery widths="773px" heights="365px" perrow="1">
Archivo:IglesiaSanVicente.Galilea.Planta.jpg
Archivo:IglesiaSanVicente.Galilea.Planta.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/396018