Diferencia entre revisiones de «Cartuja de Escaladei»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Cartuja de Escaladei''' o '''''Scala Dei''''' fue un [[monasterio cartujo]] situado en la comarca del [[Priorato (Cataluña)|Priorato]] ([[Tarragona]]). Fundada en el siglo XII, se considera que fue la primera cartuja de la Península Ibérica. Su origen se remonta al año 1194 en el que el rey [[Alfonso II de Aragón|Alfonso II el Casto]] donó las tierras en las que más tarde se levantó la cartuja. Posteriormente se realizaron sucesivas remodelaciones hasta llegar al Siglo XVIII en el que había tres claustros y hasta 30 celdas. Fue un centro de interés religioso y contaba con una importante escuela pictórica. El nombre actual de la comarca, [[Priorato (Cataluña)|Priorato]], procede de la existencia de esta cartuja, aunque el territorio actual es menos extenso que los dominios originales de la cartuja. En 1835 tras la desamortización se abandonó la comunidad lo que derivó en la destrucción del conjunto.
{{A}}La '''Cartuja de Escaladei''' o '''''Scala Dei''''' fue un [[monasterio cartujo]] situado en la comarca del [[Priorato (Cataluña)|Priorato]] ([[Tarragona]]). Fundada en el siglo XII, se considera que fue la primera cartuja de la Península Ibérica. Su origen se remonta al año 1194 en el que el rey [[Alfonso II de Aragón|Alfonso II el Casto]] donó las tierras en las que más tarde se levantó la cartuja. Posteriormente se realizaron sucesivas remodelaciones hasta llegar al Siglo XVIII en el que había tres claustros y hasta 30 celdas. Fue un centro de interés religioso y contaba con una importante escuela pictórica. El nombre actual de la comarca, [[Priorato (Cataluña)|Priorato]], procede de la existencia de esta cartuja, aunque el territorio actual es menos extenso que los dominios originales de la cartuja. En 1835 tras la desamortización se abandonó la comunidad lo que derivó en la destrucción del conjunto.


[[Archivo:Escaladei.png|thumb|right|Cartuja de Escaladei]]
[[Archivo:Escaladei.png|300px|right|Cartuja de Escaladei]]


En la actualidad, es posible visitar las ruinas en las que se puede contemplar el portal barroco de la Madre de Dios, la iglesia y una celda reconstruida que cuenta con el mobiliario y los utensilios propios de la vida monástica, lo que nos permite imaginar el modo de vida de los monjes cartujos. Está ubicada al pie de la [[Sierra del Montsant]], lugar de gran belleza paisajística.
En la actualidad, es posible visitar las ruinas en las que se puede contemplar el portal barroco de la Madre de Dios, la iglesia y una celda reconstruida que cuenta con el mobiliario y los utensilios propios de la vida monástica, lo que nos permite imaginar el modo de vida de los monjes cartujos. Está ubicada al pie de la [[Sierra del Montsant]], lugar de gran belleza paisajística.
Línea 14: Línea 14:


{{Monasterios}}
{{Monasterios}}
{{CA-Ct}}Escaldei]]
{{P-Tarragona}}
{{Tarragona}}Escaldei]]
<br clear=all>
[[Categoría:Provincia de Tarragona|Escaldei]]
==Referencias==
{{CA-Ct}}Escaladei]]
 
{{W}}
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/413944