Diferencia entre revisiones de «Santa Coloma de Andorra»

m
Texto reemplaza - 'portada' a 'portada'
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - 'portada' a 'portada')
Línea 26: Línea 26:
Se trata de una de las iglesias más antiguas del Principado, pues ya aparece citada en 1040 en las actas de [[consagración]] de la [[catedral]] de La [[Seo de Urgel]] ([[provincia de Lérida|Lérida]]). Inicialmente prerrománica, la iglesia ha sufrido a lo largo de los tiempos numerosas modificaciones
Se trata de una de las iglesias más antiguas del Principado, pues ya aparece citada en 1040 en las actas de [[consagración]] de la [[catedral]] de La [[Seo de Urgel]] ([[provincia de Lérida|Lérida]]). Inicialmente prerrománica, la iglesia ha sufrido a lo largo de los tiempos numerosas modificaciones


La estructura del templo presenta planta de [[nave (arquitectura)|nave]] rectangular, [[ábside]] cuadrangular orientado hacia el este, [[portada (arquitectura)|portada]] y [[pórtico]] en el muro sur de la nave.  
La estructura del templo presenta planta de [[nave (arquitectura)|nave]] rectangular, [[ábside]] cuadrangular orientado hacia el este, portada y [[pórtico]] en el muro sur de la nave.  


La torre de [[campanario]] de planta circular y 17 metros y medio de altura, posee cuatro pisos con dos pares de ventanas geminadas con decoración lombarda en cada uno de ellos y se cierra con una techumbre cónica.
La torre de [[campanario]] de planta circular y 17 metros y medio de altura, posee cuatro pisos con dos pares de ventanas geminadas con decoración lombarda en cada uno de ellos y se cierra con una techumbre cónica.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/305917