Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pavías»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:
=== Localidades limítrofes ===
=== Localidades limítrofes ===
[[Caudiel]], [[Gaibiel]], [[Higueras (Castellón)|Higueras]], [[Matet]], [[Torralba del Pinar]] y [[Villamalur]]      
[[Caudiel]], [[Gaibiel]], [[Higueras (Castellón)|Higueras]], [[Matet]], [[Torralba del Pinar]] y [[Villamalur]]      
== Demografía ==
Cuenta con una población de 58 habitantes en 2004.
{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="4" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
|+ style="font-weight: bold; font-size: 1.1em; margin-bottom: 0.5em"| Evolución demográfica
!1900 !! 1910 !! 1920 !! 1930 !! 1940 !! 1950 !! 1960 !! 1970 !! 1981 !! 1991 !! 2000 !! 2005
|-
| align=center| 508|| align=center| 393|| align=center| 264|| align=center| 265|| align=center|243|| align=center| 218|| align=center| 152|| align=center| 104|| align=center| 86|| align=center| 65|| align=center| 61|| align=center| 60
|}


== Monumentos ==
== Monumentos ==
Línea 52: Línea 41:
* '''Ermita de la Cueva Santa'''.
* '''Ermita de la Cueva Santa'''.


== Cultura ==
{{Localidades}} {{P-C}} {{W}}
* '''Museo etnológico y de usos y costumbres'''. http://www.pavias.com/museo.htm
 
== Accesos ==
La manera más sencilla de llegar es a través de la autopista A-23 de [[Sagunto]] a [[Somport]] hasta las cercanías de [[Viver]] donde se enlaza con la CV-203. El pueblo se encuentra a 83,7 km de [[Valencia]] y  53,6 km de [[Castellón de la Plana]].
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.ive.es Instituto Valenciano de Estadística]
* [http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento.
 
{{Castellón}}
{{Localidades}} {{P-C}} {{W}}{{R}}

Revisión del 23:10 29 dic 2011

Pavías es un pueblo de la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana, España), en la comarca del Alto Palancia. Situado en la zona occidental de la Sierra de Espadán.

Imagen del casco urbano

<googlemap version="0.9" lat="39.973733" lon="-0.482175" type="satellite" zoom="17"></googlemap>

Geografía

Pavías
  - situación: Localización de Pavías respecto al País ValencianoLocalización de Pavías respecto a la comarca del Alto Palancia
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 14,40 km2
  - altitud 738 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 60 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial Web Oficial de Pavías


Su término municipal se encuentra situado íntegramente dentro del parque natural de la Sierra de Espadán por lo que presenta un relieve muy accidentado. Se encuentra surcado por el barranco de Pavías y la rambla del Perrudo. En él destacan alturas como los picos de Peñalba (881 metros), Huesa (872 m.)


Localidades limítrofes

Caudiel, Gaibiel, Higueras, Matet, Torralba del Pinar y Villamalur

Monumentos

Monumentos religiosos

  • Iglesia de Santa Catalina.
  • Ermita de la Cueva Santa.
Urban-plan.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pavías&oldid=264208