Diferencia entre revisiones de «Pintura a la cal»

m
Texto reemplazado: « == » por « == »
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 2: Línea 2:


== Descripción ampliada ==
== Descripción ampliada ==
La '''Pintura a la Cal''' está formada por una lechada de Cal Grasa o con pigmentos en una proporción no mayor al 10-15%.
La '''Pintura a la Cal''' está formada por una lechada de Cal Grasa o con pigmentos en una proporción no mayor al 10-15%.
La Cal Grasa deberá estar apagada con alguna antelación para su total extinción, pero sin que se carbonate, pues en este caso no se adhiere a las paredes, ya que su secado y endurecimiento es debido a carbonatación con el anhídrido carbónico del aire.
La Cal Grasa deberá estar apagada con alguna antelación para su total extinción, pero sin que se carbonate, pues en este caso no se adhiere a las paredes, ya que su secado y endurecimiento es debido a carbonatación con el anhídrido carbónico del aire.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/478063