Diferencia entre revisiones de «Chao Samartín»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - 'Edad del Hierro' a 'Edad del Hierro')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Chao samartin square.jpg|thumb|250px|Plaza común del castro con un banco corrido de piedra]][[Imagen:Chao samartin thermae.jpg|thumb|250px|Baños públicos que datan de antes de la llegada de Roma.]][[Imagen:Chao samartin building.jpg|thumb|250px|Edificio de planta rectangular.]]
[[Archivo:Chao samartin square.jpg|thumb|250px|Plaza común del castro con un banco corrido de piedra]][[Archivo:Chao samartin thermae.jpg|thumb|250px|Baños públicos que datan de antes de la llegada de Roma.]][[Archivo:Chao samartin building.jpg|thumb|250px|Edificio de planta rectangular.]]
El '''Chao San Martín''' (asturiano: ''Chao Samartín'') es un [[castro]] situado en [[Castro (Grandas)|Castro]], en la parroquia de [[Grandas]] ([[Grandas de Salime]] - [[Principado de Asturias]] - España).
El '''Chao San Martín''' (asturiano: ''Chao Samartín'') es un [[castro]] situado en [[Castro (Grandas)|Castro]], en la parroquia de [[Grandas]] ([[Grandas de Salime]] - [[Principado de Asturias]] - España).


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/239098