Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María (Miranda de Ebro)»

m
Texto reemplaza - 'y siglo XVIII|XVIII' a 'y XVIII'
m (Texto reemplaza - 'Image:' a 'Imagen:')
m (Texto reemplaza - 'y siglo XVIII|XVIII' a 'y XVIII')
Línea 25: Línea 25:
La Capilla del Rosario resguarda uno de los pocos retablos que se salvaron de las pasadas calamidades, una mazonería barroca del segundo cuarto del siglo XVIII. En el lado izquierdo del presbiterio, junto al altar, se sitúa el sepulcro de la familia Varona. Bajo el coro, a los pies del templo, descansa desde el año 1812 el cuerpo momificado y vestido con suntuosos ropajes del Chantre de Calahorra.
La Capilla del Rosario resguarda uno de los pocos retablos que se salvaron de las pasadas calamidades, una mazonería barroca del segundo cuarto del siglo XVIII. En el lado izquierdo del presbiterio, junto al altar, se sitúa el sepulcro de la familia Varona. Bajo el coro, a los pies del templo, descansa desde el año 1812 el cuerpo momificado y vestido con suntuosos ropajes del Chantre de Calahorra.


El templo conserva en su interior casi todos los '''pasos procesionales''' de la [[Semana Santa]] mirandesa. Son tallas de los siglos siglo XVII|XVII y siglo XVIII|XVIII, de autoría anónima la mayoría, vestidas con sedas y bordados confeccionados a finales del siglo XIX: El ''Cristo Crucificado'' (anónimo, 1630); ''Jesús atado a la columna'' (Bernardo de Cantolla, 1689); ''Cristo yacente'' (anónimo, 1730); ''Nuestra Señora de la Soledad'' (anónimo, 1739); ''Nazareno con la cruz'' (anónimo, 1780); ''Oración del huerto'' (anónimo, 1780).
El templo conserva en su interior casi todos los '''pasos procesionales''' de la [[Semana Santa]] mirandesa. Son tallas de los siglos siglo XVII|XVII y XVIII, de autoría anónima la mayoría, vestidas con sedas y bordados confeccionados a finales del siglo XIX: El ''Cristo Crucificado'' (anónimo, 1630); ''Jesús atado a la columna'' (Bernardo de Cantolla, 1689); ''Cristo yacente'' (anónimo, 1730); ''Nuestra Señora de la Soledad'' (anónimo, 1739); ''Nazareno con la cruz'' (anónimo, 1780); ''Oración del huerto'' (anónimo, 1780).


== Véase también ==
== Véase también ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/197520