Diferencia entre revisiones de «Convento de los Terceros Franciscanos»

Línea 30: Línea 30:
Detrás del claustro mayor del convento, se abre un patio de planta aproximadamente triangular al que dan dependencias del antiguo Palacio de los Ponce de León. De este importante inmueble persisten escasos restos: una galería porticada de dos plantas y una torre que alberga una escalera imperial realizada en el siglo XIX reutilizando columnas renacentistas, posiblemente procedente de talleres italianos, con capiteles de gran calidad.  
Detrás del claustro mayor del convento, se abre un patio de planta aproximadamente triangular al que dan dependencias del antiguo Palacio de los Ponce de León. De este importante inmueble persisten escasos restos: una galería porticada de dos plantas y una torre que alberga una escalera imperial realizada en el siglo XIX reutilizando columnas renacentistas, posiblemente procedente de talleres italianos, con capiteles de gran calidad.  
==Situación==
==Situación==
<center><googlemap version="0.9" lat="37.394006" lon="-5.987087" type="satellite" zoom="18" controls="large"></googlemap></center>
<center>  
<googlemap version="0.9" lat="37.394006" lon="-5.987087" type="satellite" zoom="18" controls="large"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="37.394083" lon="-5.987082" type="map" zoom="16" controls="large">
37.394117, -5.987152
</googlemap>
</center>


==Fuente==
==Fuente==
{{boletin|BOE|10|11 de enero de 2002|url=http://www.boe.es/boe/dias/2002/01/11/pdfs/A01479-01482.pdf}}{{BIC}}{{Conventos}}{{Sevilla}}{{XVII-S}}
{{boletin|BOE|10|11 de enero de 2002|url=http://www.boe.es/boe/dias/2002/01/11/pdfs/A01479-01482.pdf}}{{BIC}}{{Conventos}}{{Sevilla}}{{XVII-S}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/110939