Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Retuerta (Sardón de Duero)»

Línea 73: Línea 73:
===Otras dependencias===
===Otras dependencias===
Se sabe por las referencias de algunos autores<ref>López de Guereño Sanz. ''Monasterios medievales premostratenses. Reinos de Castilla y León ''. Valladolid 1997.</ref> que hubo dentro del conjunto monástico un palacio gótico que se decía ''palacio de los Ansúrez'' y varias [[ermita]]s cerca del río Duero que fueron mandadas edificar por doña Eilo, esposa del conde Ansúrez.
Se sabe por las referencias de algunos autores<ref>López de Guereño Sanz. ''Monasterios medievales premostratenses. Reinos de Castilla y León ''. Valladolid 1997.</ref> que hubo dentro del conjunto monástico un palacio gótico que se decía ''palacio de los Ansúrez'' y varias [[ermita]]s cerca del río Duero que fueron mandadas edificar por doña Eilo, esposa del conde Ansúrez.
El espacio monacal de mayor comunicación con el mundo exterior fue la [[hospedería]] cuya fachada construida en el siglo XVII es la que se conserva. Está a continuación de la panda sur del claustro, hacia el este. En la esquina de esta panda con la del este se encuentra la escalera monumental de acceso a la hospedería que fue proyectada en tiempos del abad Juan Girón (1693). Es una magnífica escalera con una cúpula elíptica sobre [[pechina]]s decoradas con [[amorcillos]]. Las pechinas descansan en unas ménsulas sostenidas por unos ángeles.
===Patrimonio artístico disperso===
En la abadía hubo,


===Notas===
===Notas===
575

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/90304