Diferencia entre revisiones de «Arquitectura gótica»

Etiqueta: Revertido
Etiqueta: Revertido
Línea 37: Línea 37:
{{clear}}
{{clear}}
===Planta===
===Planta===
[[Archivo:Plan.cathedrale.Paris.primitive.png|right|Planta original de Notre-Dame de París]]
[[Archivo:Plan.cathedrale.Paris.primitive.png|right|300px|Planta original de Notre-Dame de París]]
La planta de las grandes iglesias góticas responde a dos tipos principales:  
La planta de las grandes iglesias góticas responde a dos tipos principales:  


Línea 51: Línea 51:
{{clear}}
{{clear}}
===[[Arbotante|Arco arbotante]]===
===[[Arbotante|Arco arbotante]]===
[[Archivo:Gotic3d2.jpg|right|Estructura de soporte por arbotantes]] En vez de construir gruesos [[muro]]s que soportasen el empuje de las bóvedas, los arquitectos góticos idearon un sistema eficiente para contrarrestarlos: los [[contrafuerte]]s con arbotantes. Por un lado, la disposición de estos machones transversales permitía hacer fachadas no portantes, esbeltas, con enormes huecos. Por otra parte, al conectar los contrafuertes por medio de arcos arbotantes a la estructura principal se ganaba brazo de Palanca y se liberaba espacio para situar [[Nave (arquitectura)|naves]] laterales, paralelas a la nave principal.
[[Archivo:Gotic3d2.jpg|right|300px|Estructura de soporte por arbotantes]] En vez de construir gruesos [[muro]]s que soportasen el empuje de las bóvedas, los arquitectos góticos idearon un sistema eficiente para contrarrestarlos: los [[contrafuerte]]s con arbotantes. Por un lado, la disposición de estos machones transversales permitía hacer fachadas no portantes, esbeltas, con enormes huecos. Por otra parte, al conectar los contrafuertes por medio de arcos arbotantes a la estructura principal se ganaba brazo de Palanca y se liberaba espacio para situar [[Nave (arquitectura)|naves]] laterales, paralelas a la nave principal.


Se decoran los botareles y demás contrafuertes montando [[pináculo]]s sobre ellos para que tengan más peso y resistencia, logrando así con estos remates el doble fin constructivo y estético.
Se decoran los botareles y demás contrafuertes montando [[pináculo]]s sobre ellos para que tengan más peso y resistencia, logrando así con estos remates el doble fin constructivo y estético.
Línea 136: Línea 136:
[[Archivo:Burgos Cathedral 01.jpg|right|140px|Fachada de la catedral de Burgos]] Unas iglesias alzan todas sus bóvedas a igual altura (o al menos la nave central y laterales inmediatas) y otras (lo más común) presentan mucho más bajas las naves laterales lanzándose por encima de éstas los arbotantes. El exterior del edificio suele acusar la estructura interna de modo que la fachada viene a ser como una sección transversal de las naves. El imafronte se constituye por las tres hermosas portadas correspondientes a las tres naves y entre ellas, los contrafuertes que resisten el empuje de las arcadas. Encima de las puertas corre una galería que responde a los triforios interiores. Se abre más arriba un rosetón calado y remata el frontispicio en gablete o en ático de hermosa [[crestería]]. Las empinadas torres, con sus atrevidas flechas que terminan y guardan los costados de la fachada; los pináculos y doseletes que animan el contrafuerte; las estatuas y relieves que pueblan las entradas y los [[tímpano (arquitectura)|tímpanos]]. Todo, en fin, contribuye a causar la impresión de una religiosidad sublime.
[[Archivo:Burgos Cathedral 01.jpg|right|140px|Fachada de la catedral de Burgos]] Unas iglesias alzan todas sus bóvedas a igual altura (o al menos la nave central y laterales inmediatas) y otras (lo más común) presentan mucho más bajas las naves laterales lanzándose por encima de éstas los arbotantes. El exterior del edificio suele acusar la estructura interna de modo que la fachada viene a ser como una sección transversal de las naves. El imafronte se constituye por las tres hermosas portadas correspondientes a las tres naves y entre ellas, los contrafuertes que resisten el empuje de las arcadas. Encima de las puertas corre una galería que responde a los triforios interiores. Se abre más arriba un rosetón calado y remata el frontispicio en gablete o en ático de hermosa [[crestería]]. Las empinadas torres, con sus atrevidas flechas que terminan y guardan los costados de la fachada; los pináculos y doseletes que animan el contrafuerte; las estatuas y relieves que pueblan las entradas y los [[tímpano (arquitectura)|tímpanos]]. Todo, en fin, contribuye a causar la impresión de una religiosidad sublime.
{{clear}}
{{clear}}
==Subestilos de la arquitectura gótica==
==Subestilos de la arquitectura gótica==
*[[Arquitectura cisterciense]]
*[[Arquitectura cisterciense]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/696442