Diferencia entre revisiones de «Narciso Pascual y Colomer»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:


La arquitectura de Pascual y Colomer se caracteriza por el equilibrio con que incorpora, sobre estructuras clasicistas convencionales, elementos léxicos de origen diverso, entre los que predominan los de corte renacentista italiano o referencias platerescas con medida elegancia. La naturalidad aparente que consigue aun cuando yuxtapone lenguajes claramente distintos, fue entendida y aceptada en su tiempo sin ningún problema y sirvió de pauta a un cierto modo “madrileño” de interpretar las influencias, al margen de la retórica, con una ligereza “reversible”.
La arquitectura de Pascual y Colomer se caracteriza por el equilibrio con que incorpora, sobre estructuras clasicistas convencionales, elementos léxicos de origen diverso, entre los que predominan los de corte renacentista italiano o referencias platerescas con medida elegancia. La naturalidad aparente que consigue aun cuando yuxtapone lenguajes claramente distintos, fue entendida y aceptada en su tiempo sin ningún problema y sirvió de pauta a un cierto modo “madrileño” de interpretar las influencias, al margen de la retórica, con una ligereza “reversible”.
{{clear}}
==Obras==
==Obras==
<center>{{Hg|<hovergallery>
<center>{{Hg|<hovergallery>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/675340