Diferencia entre revisiones de «Abadía de Cañas»

m
Texto reemplazado: «{{clear}} {{Planos}}» por «{{Planos}}»
m (Texto reemplazado: « [[Carpeta:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «{{clear}} {{Planos}}» por «{{Planos}}»)
Línea 52: Línea 52:
*Cilla: la zona del siglo XIII que servía de bodega y almacén, se utiliza actualmente como museo donde se exponen piezas propias de la abadía como relieves, tallas, cuadros y pequeños retablos.
*Cilla: la zona del siglo XIII que servía de bodega y almacén, se utiliza actualmente como museo donde se exponen piezas propias de la abadía como relieves, tallas, cuadros y pequeños retablos.
*Sala de reliquias: en esta sala se encuentras las numerosas reliquias recogidas por el monasterio a lo largo de los siglos. Destaca el armario relicario del siglo XVI, mandado construir por Leonor de Osorio.
*Sala de reliquias: en esta sala se encuentras las numerosas reliquias recogidas por el monasterio a lo largo de los siglos. Destaca el armario relicario del siglo XVI, mandado construir por Leonor de Osorio.
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:MonasterioCanas.Planta.jpg|center|Planta del monasterio]]
[[Archivo:MonasterioCanas.Planta.jpg|center|Planta del monasterio]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/652479