Diferencia entre revisiones de «Estación de Sahagún»

m
Texto reemplazado: «1863» por «1863»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «1863» por «1863»)
Línea 2: Línea 2:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=300ppx heights=420px mode=nolines perrow=1>Imagen037.jpg|{{AltC|Estación de Sahagún de noche}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=300ppx heights=420px mode=nolines perrow=1>Imagen037.jpg|{{AltC|Estación de Sahagún de noche}}</hovergallery></div>


La '''estación de Sahagún''', está situada en el PK 61.200 de la línea Nº 130 Venta de Baños-Gijón. El tramo Palencia-León se construyó a mediados del siglo XIX, inaugurándose en noviembre de [[1863]], y gestionado por la compañía del Noroeste, luego Norte. El edificio actual se construyo a principios del siglo XX, cuando el antiguo edificio -hoy ya demolido- dejó de prestar servicio.
La '''estación de Sahagún''', está situada en el PK 61.200 de la línea Nº 130 Venta de Baños-Gijón. El tramo Palencia-León se construyó a mediados del siglo XIX, inaugurándose en noviembre de 1863, y gestionado por la compañía del Noroeste, luego Norte. El edificio actual se construyo a principios del siglo XX, cuando el antiguo edificio -hoy ya demolido- dejó de prestar servicio.
{{clear}}
{{clear}}
== Datos de interés ==
== Datos de interés ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662305