Diferencia entre revisiones de «Columna de Focas»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 10: Línea 10:
Más que una demostración de gratitud hacia el Papa, como a veces se la ha considerado, la estatua era probablemente un símbolo de la soberanía del imperio sobre Roma, que estaba desapareciendo bajo la presión a la que la sometían los Lombardos. También era una muestra de gratitud por parte de Smaragdus, que había sido rescatado por Focas de un largo exilio, y estaba en deuda con él por haber recuperado su posición de poder en Rávena.
Más que una demostración de gratitud hacia el Papa, como a veces se la ha considerado, la estatua era probablemente un símbolo de la soberanía del imperio sobre Roma, que estaba desapareciendo bajo la presión a la que la sometían los Lombardos. También era una muestra de gratitud por parte de Smaragdus, que había sido rescatado por Focas de un largo exilio, y estaba en deuda con él por haber recuperado su posición de poder en Rávena.


[[Archivo:Map of Forum Romanum.Position.of.Column.of.Phokas.jpg|Localización de la Columna dentro del Foro Romano|thumb|200px|left]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Map of Forum Romanum.Position.of.Column.of.Phokas.jpg|Localización de la Columna dentro del Foro Romano|{{AltC|left}}</hovergallery></div> 


El monumento fue posteriormente reciclado para sostener una estatua dedicada a Diocleciano. La inscripción original, por su parte, fue borrada para dar lugar a la nueva.
El monumento fue posteriormente reciclado para sostener una estatua dedicada a Diocleciano. La inscripción original, por su parte, fue borrada para dar lugar a la nueva.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/628438