Diferencia entre revisiones de «Conjunto Histórico de la Villa de Salas»

m
Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»
m (Texto reemplazado: «== Referencias ==» por «{{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
Línea 14: Línea 14:
Especial relevancia tuvo para la villa el ser etapa obligada en el [[Camino de Santiago]] antes
Especial relevancia tuvo para la villa el ser etapa obligada en el [[Camino de Santiago]] antes
de afrontar el puerto de la Espina. Posteriormente, en el siglo XIX, el desarrollo de Salas se verá favorecido por el trazado de la carretera [[Oviedo]] a [[Galicia]].
de afrontar el puerto de la Espina. Posteriormente, en el siglo XIX, el desarrollo de Salas se verá favorecido por el trazado de la carretera [[Oviedo]] a [[Galicia]].
[[Archivo:Torresalas.jpg|thumb|right|300px|Casa Palacio de Valdes Salas y Torre de los Valdés]]
[[Archivo:Torresalas.jpg|thumb|right|350px|Casa Palacio de Valdes Salas y Torre de los Valdés]]


Las primeras noticias históricas del territorio de Salas datan del siglo IX, pero no será hasta el siglo XII cuando la política repobladora de Alfonso IX y Fernando III dote a Salas de una [[Carta Puebla]].
Las primeras noticias históricas del territorio de Salas datan del siglo IX, pero no será hasta el siglo XII cuando la política repobladora de Alfonso IX y Fernando III dote a Salas de una [[Carta Puebla]].
Línea 34: Línea 34:


== Principales monumentos ==
== Principales monumentos ==
[[Archivo:Iglesia de San Martín de Salas.jpg|thumb|300px|Colegiata de Santa María La Mayor de Salas]]
[[Archivo:Iglesia de San Martín de Salas.jpg|thumb|350px|Colegiata de Santa María La Mayor de Salas]]
*[[Torre de los Valdés]]: Torre medieval del siglo XIV, unida al palacio de Valdés Salas por un puente. Dentro de la torre se encuentra el Museo prerrománico de San Martín de Salas.
*[[Torre de los Valdés]]: Torre medieval del siglo XIV, unida al palacio de Valdés Salas por un puente. Dentro de la torre se encuentra el Museo prerrománico de San Martín de Salas.
*[[Palacio de Valdés Salas]]: Palacio del siglo XVI de la familia Valdés Salas cuyo representante más conocido es Fernando Valdés Salas, religioso y político español fundador de la Universidad de Oviedo.
*[[Palacio de Valdés Salas]]: Palacio del siglo XVI de la familia Valdés Salas cuyo representante más conocido es Fernando Valdés Salas, religioso y político español fundador de la Universidad de Oviedo.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/602349