Diferencia entre revisiones de «Palacio Arzobispal de Lima»

→‎Historia: clean up
(→‎Historia: quita reflist)
(→‎Historia: clean up)
Línea 16: Línea 16:
Ubicado en la manzana que Francisco Pizarro destinó, luego de la fundación de la ciudad el [[18 de enero]] de 1535, para que sea la casa episcopal, la edificación actual fue inaugurada el [[8 de diciembre]] de [[1924]], dia de la purísima, como símbolo de la armonía existente entre la Santa Iglesia Católica y el Estado, siendo Arzobispo de Lima Monseñor Emilio Lissón Chávez y es considerada el primer ejemplo del estilo arquitéctónico ''neocolonial'' que se desarrolló en Lima durante el [[siglo XX]].<ref>Arqandina, El Portal Peruano de Arquitectura, [http://www.arqandina.com/pages/p3/f306.htm ''El Palacio Arzobispal'']</ref>
Ubicado en la manzana que Francisco Pizarro destinó, luego de la fundación de la ciudad el [[18 de enero]] de 1535, para que sea la casa episcopal, la edificación actual fue inaugurada el [[8 de diciembre]] de [[1924]], dia de la purísima, como símbolo de la armonía existente entre la Santa Iglesia Católica y el Estado, siendo Arzobispo de Lima Monseñor Emilio Lissón Chávez y es considerada el primer ejemplo del estilo arquitéctónico ''neocolonial'' que se desarrolló en Lima durante el [[siglo XX]].<ref>Arqandina, El Portal Peruano de Arquitectura, [http://www.arqandina.com/pages/p3/f306.htm ''El Palacio Arzobispal'']</ref>


El edificio fue diseñado por el [[arquitecto]] [[polonia|polaco]] [[Ricardo de Jaxa Malachowski]], quien tomó como referencia el diseño del [[Palacio de Torre Tagle]]. Erigido junto a la Iglesia del Sagrario y a la [[Catedral de Lima]], antiguamente la cuarta parte de la manzana estuvo destinado para la policía formándose la primera comisaría y la primera cárcel de la ciudad. Después Pablo III erige este Templo como Basílica Catedral Primada, luego como lo conocemos actualmente local del Arzobispado.
El edificio fue diseñado por el arquitecto [[polonia|polaco]] [[Ricardo de Jaxa Malachowski]], quien tomó como referencia el diseño del [[Palacio de Torre Tagle]]. Erigido junto a la Iglesia del Sagrario y a la [[Catedral de Lima]], antiguamente la cuarta parte de la manzana estuvo destinado para la policía formándose la primera comisaría y la primera cárcel de la ciudad. Después Pablo III erige este Templo como Basílica Catedral Primada, luego como lo conocemos actualmente local del Arzobispado.


Sus otros autores fueron Claude Sahut y el Ingeniero civil Enrique Mogrovejo constructor de la obra.
Sus otros autores fueron Claude Sahut y el Ingeniero civil Enrique Mogrovejo constructor de la obra.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/602197