Diferencia entre revisiones de «Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark»

m
añade clear
(→‎Proyectos: quito espacios antes de referencias)
m (añade clear)
Línea 6: Línea 6:


Junto con el '''Embarcadero Miraflores''' (hoy propiedad del Club de Yates de Antofagasta), es el único muelle que se mantiene en Antofagasta como un registro histórico de la época del salitre.
Junto con el '''Embarcadero Miraflores''' (hoy propiedad del Club de Yates de Antofagasta), es el único muelle que se mantiene en Antofagasta como un registro histórico de la época del salitre.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
En 1872 la Compañía Melbourne Clark, de intereses chilenos y británicos, comenzó la construcción del '''Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark''', con el fin de levantar el primer muelle de carga para el transporte del Salitre‏‎ de la ciudad. Se inauguró en 1880. El cargamento del mineral se realizaba por medio de embarcaciones menores, ya que el muelle no estaba destinado para la llegada de buques de mayor envergadura. La creciente necesidad de transporte, llevó a utilizarlo también como muelle de pasajeros.
En 1872 la Compañía Melbourne Clark, de intereses chilenos y británicos, comenzó la construcción del '''Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark''', con el fin de levantar el primer muelle de carga para el transporte del Salitre‏‎ de la ciudad. Se inauguró en 1880. El cargamento del mineral se realizaba por medio de embarcaciones menores, ya que el muelle no estaba destinado para la llegada de buques de mayor envergadura. La creciente necesidad de transporte, llevó a utilizarlo también como muelle de pasajeros.
Línea 19: Línea 19:


El 12 de junio de 2006,<ref>{{Cita web|año = 2006|url = http://www.mercurioantofagasta.cl/prontus4_noticias/site/artic/20060613/pags/20060613020601.html|título = Vagabundos provocan incendio en Muelle Histórico|obra = El Mercurio de Antofagasta|fechaacceso = 5 de noviembre|añoacceso = 2006}}</ref> vagabundos residentes del lugar provocaron un incendio en la estructura, que alcanzó a ser controlado por el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Los tres primeros metros del embarcadero resultaron dañados. El 4 de noviembre del mismo año,<ref>{{Cita web|año = 2006|url = http://www.mercurioantofagasta.cl/prontus4_noticias/site/artic/20061104/pags/20061104021436.html|título = Intentaron otra vez quemar el Muelle Histórico|obra = El Mercurio de Antofagasta|fechaacceso = 5 de noviembre|añoacceso = 2006}}</ref> las fogatas de los vagabundos nuevamente provocaron un incendio en las instalaciones.
El 12 de junio de 2006,<ref>{{Cita web|año = 2006|url = http://www.mercurioantofagasta.cl/prontus4_noticias/site/artic/20060613/pags/20060613020601.html|título = Vagabundos provocan incendio en Muelle Histórico|obra = El Mercurio de Antofagasta|fechaacceso = 5 de noviembre|añoacceso = 2006}}</ref> vagabundos residentes del lugar provocaron un incendio en la estructura, que alcanzó a ser controlado por el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Los tres primeros metros del embarcadero resultaron dañados. El 4 de noviembre del mismo año,<ref>{{Cita web|año = 2006|url = http://www.mercurioantofagasta.cl/prontus4_noticias/site/artic/20061104/pags/20061104021436.html|título = Intentaron otra vez quemar el Muelle Histórico|obra = El Mercurio de Antofagasta|fechaacceso = 5 de noviembre|añoacceso = 2006}}</ref> las fogatas de los vagabundos nuevamente provocaron un incendio en las instalaciones.
 
{{clear}}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
El '''Muelle Histórico''' es una obra arquitectónica de 198 [[metros]] de largo por 15,8 [[metros]] de ancho y se encuentra a 2,63 Msnm. Fue construida con rieles de acero y con madera de pino oregón y roble americano, todo unido con mezcla de hormigón.
El '''Muelle Histórico''' es una obra arquitectónica de 198 [[metros]] de largo por 15,8 [[metros]] de ancho y se encuentra a 2,63 Msnm. Fue construida con rieles de acero y con madera de pino oregón y roble americano, todo unido con mezcla de hormigón.
Línea 28: Línea 28:


[[Archivo:MuelleHistorico.png|thumb|center|550px|Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark]]
[[Archivo:MuelleHistorico.png|thumb|center|550px|Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark]]
 
{{clear}}
== Proyectos ==
== Proyectos ==
Tras años de abandono, el '''Muelle Histórico''' se ha convertido en foco de atracción desde los últimos años para las autoridades [[Antofagasta|antofagastinas]] y para los empresarios, con motivo de integrar al monumento dentro de las obras del Bicentenario de Chile.
Tras años de abandono, el '''Muelle Histórico''' se ha convertido en foco de atracción desde los últimos años para las autoridades [[Antofagasta|antofagastinas]] y para los empresarios, con motivo de integrar al monumento dentro de las obras del Bicentenario de Chile.
Línea 40: Línea 40:
<references/>
<references/>


[[Categoría:Antofagasta|Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark]]
[[Carpeta:Antofagasta|Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark]]
{{A-industrial}}
{{A-industrial}}
{{Chile}}
{{Chile}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623383