Diferencia entre revisiones de «Mausoleo de Gala Placidia»

m
Texto reemplazado: «basílica» por «basílica»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «basílica» por «basílica»)
 
Línea 3: Línea 3:
El '''Mausoleo de Gala Placidia''' es el enterramiento monumental de la hermana de emperador Honorio, Gala Placidia, que se encuentra en [[Rávena]] (Italia).
El '''Mausoleo de Gala Placidia''' es el enterramiento monumental de la hermana de emperador Honorio, Gala Placidia, que se encuentra en [[Rávena]] (Italia).


Tiene un planta en forma de [[cruz griega]], siendo ésta la primera construcción occidental que presenta esta forma. El mausoleo está ligado a una [[basílica]] que también presenta una planta en forma de cruz griega.
Tiene un planta en forma de [[cruz griega]], siendo ésta la primera construcción occidental que presenta esta forma. El mausoleo está ligado a una basílica que también presenta una planta en forma de cruz griega.


En cuanto a su apariencia exterior, presenta un modelo muy clásico: revestimiento de ladrillo y un tejado cubierto de tegula plana vertiendo a 2 o 4 aguas. Sus grandes novedades se ven en el interior y en la forma de la planta: su interior se cierra con una cúpula y bóvedas de cañón, y las paredes están decoradas con ricos [[mosaico]]s. La decoración (basada en motivos Cristianos) posee un importante simbolismo, presentando temas vegetales (evocando al paraiso) combinados con decoración geométrica y figurativa (mártires, apóstoles, ángeles, etc.). El [[ábside]] presenta una decoración de un cielo estrellado con ángeles en las esquinas.
En cuanto a su apariencia exterior, presenta un modelo muy clásico: revestimiento de ladrillo y un tejado cubierto de tegula plana vertiendo a 2 o 4 aguas. Sus grandes novedades se ven en el interior y en la forma de la planta: su interior se cierra con una cúpula y bóvedas de cañón, y las paredes están decoradas con ricos [[mosaico]]s. La decoración (basada en motivos Cristianos) posee un importante simbolismo, presentando temas vegetales (evocando al paraiso) combinados con decoración geométrica y figurativa (mártires, apóstoles, ángeles, etc.). El [[ábside]] presenta una decoración de un cielo estrellado con ángeles en las esquinas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/664051