Diferencia entre revisiones de «Ampliación del Museo de San Telmo»

m
Texto reemplazado: «|right|300px]]» por «|right|350px]]»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|right|300px]]» por «|right|350px]]»)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:NietoSobejano.MuseosanTelmo.1.jpg|right|300px]]En la '''Ampliación del Museo de San Telmo''' en San Sebastián, obra de [[Fuensanta Nieto]] y [[Enrique Sobejano]] se pretende minimizar el impacto visual de la nueva construcción gracias a la colaboración entre el equipo de arquitectos y los artistas Leopoldo Ferrán y Agustina Otero, que idearon un muro vegetal que recubre el edificio y le confiere la capacidad de asemejarse a su entorno, el Monte Urgull, con el que guarda similitudes.
[[Archivo:NietoSobejano.MuseosanTelmo.1.jpg|right|350px]]En la '''Ampliación del Museo de San Telmo''' en San Sebastián, obra de [[Fuensanta Nieto]] y [[Enrique Sobejano]] se pretende minimizar el impacto visual de la nueva construcción gracias a la colaboración entre el equipo de arquitectos y los artistas Leopoldo Ferrán y Agustina Otero, que idearon un muro vegetal que recubre el edificio y le confiere la capacidad de asemejarse a su entorno, el Monte Urgull, con el que guarda similitudes.
==Ficha técnica==
==Ficha técnica==
*Situación: Plaza de Zuloaga, San Sebastián
*Situación: Plaza de Zuloaga, San Sebastián
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/523784