Diferencia entre revisiones de «Aljibe de Cúllar Vega»

m
→‎top: pasa a imagen hover
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (→‎top: pasa a imagen hover)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:DSC00140.JPG|200px|right|Aljibe en la plaza de la Constitución]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>DSC00140.JPG|{{AltC|Aljibe en la plaza de la Constitución}}</hovergallery></div>
El '''Aljibe''' de Cúllar Vega, Provincia de Granada, es un aljibe de gran tamaño situado en plena vía pública del que ya se hablaba en el siglo XVI. Está situado en la Plaza de la Constitución y era encargado de recoger, almacenar y distribuir las aguas de los ríos Genil y del Dílar. Los aljibes son cisternas subterráneas que almacenan agua. La antigüedad y relevancia de este aljibe hace que llegue a dejar huella en la toponomía de nuestro municipio, apareciendo ya en 1572 un camino denominado el aljibe.
El '''Aljibe''' de Cúllar Vega, Provincia de Granada, es un aljibe de gran tamaño situado en plena vía pública del que ya se hablaba en el siglo XVI. Está situado en la Plaza de la Constitución y era encargado de recoger, almacenar y distribuir las aguas de los ríos Genil y del Dílar. Los aljibes son cisternas subterráneas que almacenan agua. La antigüedad y relevancia de este aljibe hace que llegue a dejar huella en la toponomía de nuestro municipio, apareciendo ya en 1572 un camino denominado el aljibe.
{{aljibes}}
{{aljibes}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{P-Granada}}
{{P-Granada}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/632675