Diferencia entre revisiones de «Colegio Alemán de Valencia»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Descripción: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 8: Línea 8:
El proyecto se concibe como un conjunto de piezas, entre las que destaca el cuerpo principal de acceso. Tras éste, la parcela alberga un espacio interior libre ocupado por algunas piezas menores. El conjunto lo constituyen un volumen principal de cinco alturas, donde se sitúa el acceso principal, recayente a la calle Jaume Roig, número 14, y cuatro edificios menores de una sola altura en el interior de la parcela. Todos ello se enlazan mediante una pasarela, a nivel de la cubierta plana de aquéllos, lo que confiere la unidad compositiva del conjunto.
El proyecto se concibe como un conjunto de piezas, entre las que destaca el cuerpo principal de acceso. Tras éste, la parcela alberga un espacio interior libre ocupado por algunas piezas menores. El conjunto lo constituyen un volumen principal de cinco alturas, donde se sitúa el acceso principal, recayente a la calle Jaume Roig, número 14, y cuatro edificios menores de una sola altura en el interior de la parcela. Todos ello se enlazan mediante una pasarela, a nivel de la cubierta plana de aquéllos, lo que confiere la unidad compositiva del conjunto.


El bloque más alto, inicialmente con planta baja diáfana alberga el programa propio de enseñanzas primaria y secundaria. El gimnasio y salón de actos se sitúan en un cuerpo de mayor superficie y más próximo al primero. Finalmente le siguen tres edificaciones menores que albergan las aulas de parvulario, planteadas en forma de peine que genera espacios más particulares.
El bloque más alto, inicialmente con planta baja diáfana alberga el programa propio de enseñanzas primaria y secundaria. El gimnasio y salón de actos se sitúan en un cuerpo de mayor superficie y más próximo al primero. Finalmente le siguen tres edificaciones menores que albergan las aulas de parvulario, planteadas en forma de peine que genera espacios más particulares.


Compositiva y constructivamente, todo el proyecto responde a una decidida apuesta por la arquitectura moderna, de lo cual dan fe no sólo la disposición de los volúmenes, sino también la definición de las fachadas. La fachada recayente a la calle presenta un gran plano de frente que combina las líneas marcadas de forjado con otras verticales, utilizando, a su vez diversos materiales para su configuración. Únicamente queda rota la unidad del plano de fachada por la presencia del cuerpo que alberga la escalera principal. La fachada posterior se protege del sol mediante brisoleis superpuestos a los huecos. Los testeros extremos, cegados casi en su totalidad, completan la adscripción estilística del edificio.
Compositiva y constructivamente, todo el proyecto responde a una decidida apuesta por la arquitectura moderna, de lo cual dan fe no sólo la disposición de los volúmenes, sino también la definición de las fachadas. La fachada recayente a la calle presenta un gran plano de frente que combina las líneas marcadas de forjado con otras verticales, utilizando, a su vez diversos materiales para su configuración. Únicamente queda rota la unidad del plano de fachada por la presencia del cuerpo que alberga la escalera principal. La fachada posterior se protege del sol mediante brisoleis superpuestos a los huecos. Los testeros extremos, cegados casi en su totalidad, completan la adscripción estilística del edificio.
Línea 46: Línea 46:


==Referencias==
==Referencias==
VV.AA. ('' César Mifsut García '') Registro de Arquitectura del [[Siglo XX]] en la Comunidad Valenciana ISBN 84-87233-38-4
VV.AA. ('' César Mifsut García '') Registro de Arquitectura del [[Siglo XX]] en la Comunidad Valenciana ISBN 84-87233-38-4
{{arquitectura docente}}
{{arquitectura docente}}
{{Valencia}}
{{Valencia}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507191