Diferencia entre revisiones de «Albert Speer»

6 bytes eliminados ,  20 ene 2018
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 53: Línea 53:


El 30 de enero de 1937, Hitler nombró a Speer como ''Generalbauinspektor'' (Inspector general de construcción) con el rango de Secretario de Estado, y se le encargó que hiciera planes para la reconstrucción de Berlín, que habría de convertirse en la Capital de un Estado supra-germano — ''Welthaupstadt Germania''.
El 30 de enero de 1937, Hitler nombró a Speer como ''Generalbauinspektor'' (Inspector general de construcción) con el rango de Secretario de Estado, y se le encargó que hiciera planes para la reconstrucción de Berlín, que habría de convertirse en la Capital de un Estado supra-germano — ''Welthaupstadt Germania''.
 
Otros arquitectos trabajaron para Speer, como por ejemplo Peter Klinke, Hans Stephan y Willie Schelkes, quienes fueron sus colaboradores dentro de sus especialidades en la oficina denominada ''GBI''. También se unió Annmarie Kempf y Wolters. Speer invitó asimismo a participar a su mentor Tessenow, pero éste gentilmente rehusó el ofrecimiento.
Otros arquitectos trabajaron para Speer, como por ejemplo Peter Klinke, Hans Stephan y Willie Schelkes, quienes fueron sus colaboradores dentro de sus especialidades en la oficina denominada ''GBI''. También se unió Annmarie Kempf y Wolters. Speer invitó asimismo a participar a su mentor Tessenow, pero éste gentilmente rehusó el ofrecimiento.


Línea 84: Línea 84:


La mano obrera esclava se incrementó de 1,5 millones de personas a 14 millones. El suministro de mano obrera proveniente de las deportaciones estaba a cargo de su subordinado Fritz Sauckel, su enlace con las SS.
La mano obrera esclava se incrementó de 1,5 millones de personas a 14 millones. El suministro de mano obrera proveniente de las deportaciones estaba a cargo de su subordinado Fritz Sauckel, su enlace con las SS.
 
Estas personas, en su mayoría prisioneros rusos, trabajaban en condiciones infrahumanas y morían por cientos cada día, en aplicación del principio nazi de exterminio por medio del trabajo forzado.
Estas personas, en su mayoría prisioneros rusos, trabajaban en condiciones infrahumanas y morían por cientos cada día, en aplicación del principio nazi de exterminio por medio del trabajo forzado.
 
Fueron responsables de las obras del Muro del Atlántico, las construcciones de los campos de pruebas de bombas volantes en Peenemünde y varios campos de concentración, entre otras obras. Estas personas pertenecían al 40% que no debían ser eliminados inmediatamente, llamados trabajadores esenciales, el resto eran enviados a campos de exterminio.
Fueron responsables de las obras del Muro del Atlántico, las construcciones de los campos de pruebas de bombas volantes en Peenemünde y varios campos de concentración, entre otras obras. Estas personas pertenecían al 40% que no debían ser eliminados inmediatamente, llamados trabajadores esenciales, el resto eran enviados a campos de exterminio.


Línea 93: Línea 93:
Hitler en persona jamás mencionó a Speer lo que estaba ocurriendo en realidad con los judíos del Este, ni lo que había ocurrido con los guetos de Polonia. No antes de 1943 llegaría a conocer este tema a cabal realidad en El discurso de Posen en 1943.
Hitler en persona jamás mencionó a Speer lo que estaba ocurriendo en realidad con los judíos del Este, ni lo que había ocurrido con los guetos de Polonia. No antes de 1943 llegaría a conocer este tema a cabal realidad en El discurso de Posen en 1943.


Sus principales colaboradores militares fueron el general (más tarde mariscal) Erhard Milch, de la Luftwaffe, y el general del ejército Friedrich Fromm, quienes convencieron a Speer de que la guerra con la Unión Soviética había que ganarla a más tardar en octubre de ese año.  
Sus principales colaboradores militares fueron el general (más tarde mariscal) Erhard Milch, de la Luftwaffe, y el general del ejército Friedrich Fromm, quienes convencieron a Speer de que la guerra con la Unión Soviética había que ganarla a más tardar en octubre de ese año.


Intentó concentrar, sin éxito, toda la economía de guerra alemana en el esfuerzo bélico, pero la política del Partido y el círculo de allegados a Hitler, en especial Hermann Göring y Martin Bormann, se lo impidieron, lo que influyó directamente en el desenlace de la guerra.
Intentó concentrar, sin éxito, toda la economía de guerra alemana en el esfuerzo bélico, pero la política del Partido y el círculo de allegados a Hitler, en especial Hermann Göring y Martin Bormann, se lo impidieron, lo que influyó directamente en el desenlace de la guerra.
Línea 140: Línea 140:


Según su relato, Speer incluso planeó más tarde un intento de asesinato de Hitler en 1945, introduciendo gas nervioso en la ventilación de su búnker,<ref name="memorias"/> pero las pruebas independientes de este extremo son muy escasas y no pasa de ser un mito.
Según su relato, Speer incluso planeó más tarde un intento de asesinato de Hitler en 1945, introduciendo gas nervioso en la ventilación de su búnker,<ref name="memorias"/> pero las pruebas independientes de este extremo son muy escasas y no pasa de ser un mito.
 
A pesar del ambiente generado tras el fracaso del atentado, Hitler, extrañamente, le continuó considerando digno de confianza y le mantuvo en su puesto.
A pesar del ambiente generado tras el fracaso del atentado, Hitler, extrañamente, le continuó considerando digno de confianza y le mantuvo en su puesto.


Línea 185: Línea 185:
== Curiosidades ==
== Curiosidades ==


*El [[Albert Speer (hijo)|hijo de Speer]], también de nombre Albert, se convirtió en un arquitecto de éxito por derecho propio, y fue responsable del proyecto Expo 2000 (la exposición mundial que tuvo lugar en Hanóver‏‎ en el año 2000), el diseño de la Ciudad Internacional del Automóvil de [[Shanghai]] y el complejo olímpico de [[Pekín]].  
*El [[Albert Speer (hijo)|hijo de Speer]], también de nombre Albert, se convirtió en un arquitecto de éxito por derecho propio, y fue responsable del proyecto Expo 2000 (la exposición mundial que tuvo lugar en Hanóver‏‎ en el año 2000), el diseño de la Ciudad Internacional del Automóvil de [[Shanghai]] y el complejo olímpico de [[Pekín]].


*Las farolas para Berlín Este tras la guerra se basaron en un diseño de Speer para la reconstrucción de Berlín como Germania y se pueden ver aún hoy en sus calles (2007).
*Las farolas para Berlín Este tras la guerra se basaron en un diseño de Speer para la reconstrucción de Berlín como Germania y se pueden ver aún hoy en sus calles (2007).
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509326