Diferencia entre revisiones de «Nicópolis»

4 bytes eliminados ,  28 jul 2017
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Map roman cities in Greece-es.svg|thumb|300px|Fig. 1. Localización de Nicópolis del Epiro entre las fundaciones romanas de Grecia<ref>Mapa realizado a partir del artículo de M. Sève, ''Colonies et fondations urbaines dans la Grèce romaine'', in J.-L.&nbsp;Huot (éd.), ''La Ville neuve, une idée de l'Antiquité ?'', Paris, 1988, 185-201.</ref>]]
[[Archivo:Map roman cities in Greece-es.svg|thumb|300px|Fig. 1. Localización de Nicópolis del Epiro entre las fundaciones romanas de Grecia<ref>Mapa realizado a partir del artículo de M. Sève, ''Colonies et fondations urbaines dans la Grèce romaine'', in J.-L.&nbsp;Huot (éd.), ''La Ville neuve, une idée de l'Antiquité ?'', Paris, 1988, 185-201.</ref>]]


'''Nicopolis en Epiro''', Actia Nicopolis o Nicopolis ad Actium (en griego antiguo Νικόπολις, Nikópolis, literalmente ciudad de la victoria), fue una ciudad griega fundada por Augusto para conmemorar su victoria naval en Actium contra Marco Antonio el 2 de septiembre del 31 a. C., en la embocadura del Golfo de Ambracia. La ciudad se estableció en el istmo de la península que separa el golfo de Ambracia del Mar Jónico, en el lado opuesto del promontorio de Actium, y a unos 6&nbsp;km al norte de la moderna ciudad de Preveza.
'''Nicopolis en Epiro''', Actia Nicopolis o Nicopolis ad Actium (en griego antiguo Νικόπολις, Nikópolis, literalmente ciudad de la victoria), fue una ciudad griega fundada por Augusto para conmemorar su victoria naval en Actium contra Marco Antonio el 2 de septiembre del 31 a. C., en la embocadura del Golfo de Ambracia. La ciudad se estableció en el istmo de la península que separa el golfo de Ambracia del Mar Jónico, en el lado opuesto del promontorio de Actium, y a unos 6&nbsp;km al norte de la moderna ciudad de Preveza.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 70: Línea 70:
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==


* P. Chrysostomou et F. Kefallonitou, ''Nikopolis'', Athènes, 2001 (ISBN|960-214-297-9)
* P. Chrysostomou et F. Kefallonitou, ''Nikopolis'', Athènes, 2001 (ISBN|960-214-297-9)  
* A. Konstantaki, M. Skandali et H. Synesiou, ''Nicopolis. Two walks'', Actia Nicopolis Foundation, Prévéza, 2001 (ISBN|960-7660-09-9)
* A. Konstantaki, M. Skandali et H. Synesiou, ''Nicopolis. Two walks'', Actia Nicopolis Foundation, Prévéza, 2001 (ISBN|960-7660-09-9)  
* E. Chrysou (éd.), ''Griego antiugo Νικόπολις Α´ Πρακτικά του πρώτου Διεθνούς Συμποσίου γιά τη Νικόπολη}}'' [«Nicópolis I, Actas del primer coloquio internacional sobre Nicópolis»], Prévéza, 1987 (resumido en ''Nicopolis I…'' ''infra'')  
* E. Chrysou (éd.), ''Griego antiugo Νικόπολις Α´ Πρακτικά του πρώτου Διεθνούς Συμποσίου γιά τη Νικόπολη}}'' [«Nicópolis I, Actas del primer coloquio internacional sobre Nicópolis»], Prévéza, 1987 (resumido en ''Nicopolis I…'' ''infra'')  
:Véanse también las siguientes contribuciones:
:Véanse también las siguientes contribuciones:
Línea 85: Línea 85:
** (en inglés) [http://www.culture.gr/2/21/212/21208a/e212ha02.html Presentación de la ciudad bizantina]
** (en inglés) [http://www.culture.gr/2/21/212/21208a/e212ha02.html Presentación de la ciudad bizantina]
** (en inglés) [http://www.culture.gr/2/21/211/21112m/e211lm03.html Museo de Nicópolis] ;
** (en inglés) [http://www.culture.gr/2/21/211/21112m/e211lm03.html Museo de Nicópolis] ;
*(en inglés) [http://janusquirinus.org/essays/Nikopolis.html Sitio sobre Octavio Augusto con una presentación detallada del santuario de Apolo]. -->
*(en inglés) [http://janusquirinus.org/essays/Nikopolis.html Sitio sobre Octavio Augusto con una presentación detallada del santuario de Apolo]. -->
<!--  
<!--  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/478020