Diferencia entre revisiones de «Escaleras»

53 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: escaleras caracol → escaleras caracol, escaleras de mano → escaleras de mano, Ojo de Escalera → Ojo de Escalera (2)
(→‎Dimensiones: clean up, replaced: molinera → molinera)
(clean up, replaced: escaleras caracol → escaleras caracol, escaleras de mano → escaleras de mano, Ojo de Escalera → Ojo de Escalera (2))
Línea 35: Línea 35:
Dentro de las escaleras circulares incluimos las de trazado radial en sus escalones, aunque la forma de la caja sea rectangular.
Dentro de las escaleras circulares incluimos las de trazado radial en sus escalones, aunque la forma de la caja sea rectangular.


Las escaleras circulares que definen un círculo completo en su desarrollo y que no poseen ojo central, se denominan [[Escalera de Caracol|escaleras caracol]]; son escaleras de poco ancho (entre 0,50 y 0,70 m), con el inconveniente que son muy incómodas para descender.
Las escaleras circulares que definen un círculo completo en su desarrollo y que no poseen ojo central, se denominan escaleras caracol; son escaleras de poco ancho (entre 0,50 y 0,70 m), con el inconveniente que son muy incómodas para descender.


*[[Escalera Compensada|Escaleras Compensadas]]
*[[Escalera Compensada|Escaleras Compensadas]]
Línea 103: Línea 103:
La '''línea de paso''' es la línea por la que se pasa la mayoría de las veces, y donde se calculan las fórmulas de contrahuella / huella; es de mucha importancia en escaleras curvas o con peldaños no rectangulares. En éstas últimas se considera una línea separada de 40 cm. del ojo de la escalera.
La '''línea de paso''' es la línea por la que se pasa la mayoría de las veces, y donde se calculan las fórmulas de contrahuella / huella; es de mucha importancia en escaleras curvas o con peldaños no rectangulares. En éstas últimas se considera una línea separada de 40 cm. del ojo de la escalera.


*[[Ojo de Escalera]]:
*Ojo de Escalera:
[[Archivo:Escalera-3.jpg|right|150px|Ojo de escalera circular]]
[[Archivo:Escalera-3.jpg|right|150px|Ojo de escalera circular]]
Espacio libre interior entre bordes internos de dos o mas tramos de una escalera.
Espacio libre interior entre bordes internos de dos o mas tramos de una escalera.
Línea 192: Línea 192:
*'''Escaleras a desvanes, altillos o sótanos''': 22 cm. como máximo.
*'''Escaleras a desvanes, altillos o sótanos''': 22 cm. como máximo.


Inclinaciones mayores se utilizan en las llamadas [[Escalera de Mano|escaleras de mano]], o de tipo molinera.
Inclinaciones mayores se utilizan en las llamadas escaleras de mano, o de tipo molinera.


En escaleras con inclinación del 75%, los escalones se separan verticalmente entre 25 a 30 cm.
En escaleras con inclinación del 75%, los escalones se separan verticalmente entre 25 a 30 cm.
Línea 350: Línea 350:
*[[Barandillas para Escaleras y Rampas]]
*[[Barandillas para Escaleras y Rampas]]
*[[Bóveda de Escalera]]
*[[Bóveda de Escalera]]
*[[Ojo de Escalera]]
*Ojo de Escalera
*[[Caja de Escalera]]
*[[Caja de Escalera]]
*[[Hueco de Escalera]]
*[[Hueco de Escalera]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/455699