Diferencia entre revisiones de «Citrus × sinensis»

clean up, replaced: dravídico → dravídico, holandés → holandés, citricultor → citricultor
(clean up, replaced: ario → Ario, naranja → Naranja (2), Citrus maxima → Citrus maxima, naranja amarga → Naranja amarga)
(clean up, replaced: dravídico → dravídico, holandés → holandés, citricultor → citricultor)
Línea 33: Línea 33:
=== Etimología y origen ===
=== Etimología y origen ===
[[Archivo:OrangeBloss_wb.jpg|thumb|Naranjas y Azahar.]]
[[Archivo:OrangeBloss_wb.jpg|thumb|Naranjas y Azahar.]]
Los naranjos tienen su origen en [[India]], [[Pakistán]], [[Vietnam]] y el sureste de [[China]] y fueron traídos a occidente por los árabes. En sánscrito se llamaba ''nâranga'' (probablemente de origen [[Drávida|dravídico]], no Ario; en [[idioma tamil|tamil]] ''naru'' significa 'fragante'). De [[India]] pasó a [[Arabia]], donde se llamó ''naranj'' y luego al sur de [[Francia]], donde en provenzal antiguo se llamó ''naurange'' (pronunciado ''noránsh'').
Los naranjos tienen su origen en [[India]], [[Pakistán]], [[Vietnam]] y el sureste de [[China]] y fueron traídos a occidente por los árabes. En sánscrito se llamaba ''nâranga'' (probablemente de origen dravídico, no Ario; en [[idioma tamil|tamil]] ''naru'' significa 'fragante'). De [[India]] pasó a [[Arabia]], donde se llamó ''naranj'' y luego al sur de [[Francia]], donde en provenzal antiguo se llamó ''naurange'' (pronunciado ''noránsh'').


Luego en inglés y francés ''norange'' se convirtió en ''orange''. Debido a que el artículo inglés ''a'' (o ''an'' delante de vocal) y el francés ''une'' que aparecen en ''"a norange"'' y ''"une norange"'' pasaron de manera errónea a ''"an orange"'' y ''"une orange"'' respectivamente.
Luego en inglés y francés ''norange'' se convirtió en ''orange''. Debido a que el artículo inglés ''a'' (o ''an'' delante de vocal) y el francés ''une'' que aparecen en ''"a norange"'' y ''"une norange"'' pasaron de manera errónea a ''"an orange"'' y ''"une orange"'' respectivamente.
Línea 39: Línea 39:
Este efecto se produjo también en otras palabras que empezaban por "n". Sin embargo, en español se ha conservado la forma ''naranja''.
Este efecto se produjo también en otras palabras que empezaban por "n". Sin embargo, en español se ha conservado la forma ''naranja''.


No todos los idiomas utilizan esta palabra para designar la fruta: por ejemplo, el [[idioma holandés|holandés]] llama ''sinaasappel'' ("manzana china") a la fruta y ''oranje'' al color.
No todos los idiomas utilizan esta palabra para designar la fruta: por ejemplo, el holandés llama ''sinaasappel'' ("manzana china") a la fruta y ''oranje'' al color.


== Cultivo y usos ==
== Cultivo y usos ==
Línea 149: Línea 149:


*Font de Mora, R., ''El naranjo, su cultivo, explotación y comercio'', España.</font>
*Font de Mora, R., ''El naranjo, su cultivo, explotación y comercio'', España.</font>
*<font color = black>Saunt, James ([[citricultura|citricultor]]), ''Variedades de Cítricos del mundo'', Editorial Sinclair, [[Valencia (ciudad)|Valencia]], (España), 1992</font>
*<font color = black>Saunt, James (citricultor), ''Variedades de Cítricos del mundo'', Editorial Sinclair, [[Valencia (ciudad)|Valencia]], (España), 1992</font>
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Citrus]]
[[Categoría:Citrus]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452131