Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Torre de Embesora»

→‎Historia: clean up, replaced: 1269 → 1269, 1274 → 1274, Guillem d'Anglesola → Guillem d'Anglesola
(→‎Localidades limítrofes: clean up, replaced: Vilar de Canes → Vilar de Canes)
(→‎Historia: clean up, replaced: 1269 → 1269, 1274 → 1274, Guillem d'Anglesola → Guillem d'Anglesola)
Línea 38: Línea 38:
==Historia==
==Historia==


Formaba parte de la denominada "''Tinença''" de [[Culla]] desde la época de la conquista. En el [[siglo XIII]] aparece con el nombre de Torre de Vinrabí. Fue señorío de Blasco de Alagón y de [[Guillem d'Anglesola]], quien la donó en alodio a [[Ramón de Besora]] en el año [[1269]]; éste otorgó una carta puebla el día 5 de abril de [[1274]], que fue modificada para reducir los censos a pagar, el 26 de febrero de [[1310]] por su hijo Ramón de Besora. Este linaje mantuvo una especie de señorío enmarcado en la encomienda de Culla de la Orden de Montesa. En 1646 tenía unos 100 habitantes, unos 220 en [[1794]], y 469 en el año 1900.
Formaba parte de la denominada "''Tinença''" de [[Culla]] desde la época de la conquista. En el [[siglo XIII]] aparece con el nombre de Torre de Vinrabí. Fue señorío de Blasco de Alagón y de Guillem d'Anglesola, quien la donó en alodio a [[Ramón de Besora]] en el año 1269; éste otorgó una carta puebla el día 5 de abril de 1274, que fue modificada para reducir los censos a pagar, el 26 de febrero de [[1310]] por su hijo Ramón de Besora. Este linaje mantuvo una especie de señorío enmarcado en la encomienda de Culla de la Orden de Montesa. En 1646 tenía unos 100 habitantes, unos 220 en [[1794]], y 469 en el año 1900.


==Monumentos==
==Monumentos==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436849