Diferencia entre revisiones de «Templo de Apolo (Termón)»

→‎top: clean up, replaced: Grecia antigua → grecia antigua
(clean up, replaced: megaron → Megaron‏‎, Perseo → Perseo‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: Grecia antigua → grecia antigua)
Línea 3: Línea 3:
Se trata de uno de los primeros templos conocidos de estilo [[orden dórico|dórico]], y ´sus medidas eran 38,20 x 12,10 m.<br>
Se trata de uno de los primeros templos conocidos de estilo [[orden dórico|dórico]], y ´sus medidas eran 38,20 x 12,10 m.<br>


El [[peristilo]] de 5 columnas de frente, y 15 de profundidad, es uno de los primeros que erigieron los griegos de la [[Grecia antigua]].
El [[peristilo]] de 5 columnas de frente, y 15 de profundidad, es uno de los primeros que erigieron los griegos de la grecia antigua.


El templo arcaico es del 630 a. C.|630 - 620 a. C. Apareció bajo el templo del siglo II a. C., época en la que se añadieron diversos elementos arquitectónicos. Se dice que constaba de un [[frontón]] en la fachada principal, y sus cubiertas disponían de tejas de forma curva. En los bordes de los aleros sobresalen los siguientes elementos decorativos de terracota decorada:
El templo arcaico es del 630 a. C.|630 - 620 a. C. Apareció bajo el templo del siglo II a. C., época en la que se añadieron diversos elementos arquitectónicos. Se dice que constaba de un [[frontón]] en la fachada principal, y sus cubiertas disponían de tejas de forma curva. En los bordes de los aleros sobresalen los siguientes elementos decorativos de terracota decorada:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430514