Diferencia entre revisiones de «Carpeta:San Vicente del Raspeig»

(clean up, replaced: industrialización → industrialización, arqueológico → arqueológico, danza → danza)
Línea 87: Línea 87:
Otro de los hallazgos importantes han sido dos '''[[puente]]s'''. El primero, llamado Puente de Carranchalet, está localizado sobre la [[rambla]] del Carranchalet, que supone todo un acontecimiento por la magnitud de la obra. Su [[Paraje natural|paraje]] bastante [[Accidente geográfico|accidentado]] ha influído en que no sea una [[construcción]] muy conocida. El segundo, el Puente de Boqueres, es mucho más modesto, sito en el camino de Monnegre, de tipo hoy apenas puede verse. Son obra del siglo XIX, época que se caracteriza por el uso general de los [[Arco (construcción)|arcos]] de tipo [[arco escarzano|escarzano]] en el volteo que salva el [[Barranco (geografía)|barranco]].
Otro de los hallazgos importantes han sido dos '''[[puente]]s'''. El primero, llamado Puente de Carranchalet, está localizado sobre la [[rambla]] del Carranchalet, que supone todo un acontecimiento por la magnitud de la obra. Su [[Paraje natural|paraje]] bastante [[Accidente geográfico|accidentado]] ha influído en que no sea una [[construcción]] muy conocida. El segundo, el Puente de Boqueres, es mucho más modesto, sito en el camino de Monnegre, de tipo hoy apenas puede verse. Son obra del siglo XIX, época que se caracteriza por el uso general de los [[Arco (construcción)|arcos]] de tipo [[arco escarzano|escarzano]] en el volteo que salva el [[Barranco (geografía)|barranco]].


'''Minas de ocre del Savinar:''' dedicadas en el Siglo XIX a la explotación [[Minería|minera]] de las vetas de [[ocre]] de la Sierra del Savinar para su uso como [[colorante]] en la [[Pintura (material)|pintura]]. Trajo consigo un excelente complemento a la [[renta]] de los sanvicenteros, de las que se extraían toneladas de ocre amarillo que eran transportadas a Inglaterra en su gran mayoría.
'''Minas de ocre del Savinar:''' dedicadas en el Siglo XIX a la explotación minera de las vetas de [[ocre]] de la Sierra del Savinar para su uso como [[colorante]] en la [[Pintura (material)|pintura]]. Trajo consigo un excelente complemento a la [[renta]] de los sanvicenteros, de las que se extraían toneladas de ocre amarillo que eran transportadas a Inglaterra en su gran mayoría.


Otros restos arqueológicos de la [[Edad Contemporánea]] son una máquina de extracción de [[Agua subterránea|aguas]] que se encuentra en el Camino de Monnegre y la [[casa-cueva]] del Savinar.<ref name=ARQUEOLOGIA/>
Otros restos arqueológicos de la [[Edad Contemporánea]] son una máquina de extracción de [[Agua subterránea|aguas]] que se encuentra en el Camino de Monnegre y la [[casa-cueva]] del Savinar.<ref name=ARQUEOLOGIA/>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425405