Diferencia entre revisiones de «Casa Collinet»

4 bytes eliminados ,  30 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Raymond Fischer → Raymond Fischer
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Raymond Fischer → Raymond Fischer)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:MalletStevens.CasaCollinet.jpg|right|200px]]
{{+}}[[Archivo:MalletStevens.CasaCollinet.jpg|right|200px]]
La '''Casa Collinet''' obra de [[Robert Mallet-Stevens]] construida entre 1925 y 1926, se sitúa en 8 rue Denfert-Rochereau,  Boulogne—Billancourt, y junto a las colindantes  [[casa Cook]] de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] y la construida por [[Raymond Fischer]], todas ellas situadas sobre parcelas de similares características por su estrechez y profundidad, forman un conjunto especialmente homogéneo, teniendo en cuenta que cada uno de los arquitectos tuvo en consideración la obra anterior y así el volumen creado por Le Corbusier tendrá en cuenta las proporciones de la de Mallet-Stevens a la que se adosa y construida anteriormente.
La '''Casa Collinet''' obra de [[Robert Mallet-Stevens]] construida entre 1925 y 1926, se sitúa en 8 rue Denfert-Rochereau,  Boulogne—Billancourt, y junto a las colindantes  [[casa Cook]] de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] y la construida por Raymond Fischer, todas ellas situadas sobre parcelas de similares características por su estrechez y profundidad, forman un conjunto especialmente homogéneo, teniendo en cuenta que cada uno de los arquitectos tuvo en consideración la obra anterior y así el volumen creado por Le Corbusier tendrá en cuenta las proporciones de la de Mallet-Stevens a la que se adosa y construida anteriormente.


El programa es muy simple: dos dormitorios principales en la segunda planta, un gran volumen de recepción en la primera que incluye un vestíbulo-salón-taller del artista que se abre a la parte trasera, una biblioteca de madera y un comedor. Cuenta también con un pequeño espacio con fregadero y despensa montaplatos que comunica con la planta baja donde se sitúan los servicios y el garaje. Mediante el uso de hormigón armado y la planta libre que resulta, Mallet-Stevens crea un espacio totalmente abierto a la sala de estar; un simple paso separa visualmente la sala del comedor. La escalera, que sobresale en fachada se ilumina por una larga ventana vertical que contrasta con la horizontalidad de las otras ventanas.  
El programa es muy simple: dos dormitorios principales en la segunda planta, un gran volumen de recepción en la primera que incluye un vestíbulo-salón-taller del artista que se abre a la parte trasera, una biblioteca de madera y un comedor. Cuenta también con un pequeño espacio con fregadero y despensa montaplatos que comunica con la planta baja donde se sitúan los servicios y el garaje. Mediante el uso de hormigón armado y la planta libre que resulta, Mallet-Stevens crea un espacio totalmente abierto a la sala de estar; un simple paso separa visualmente la sala del comedor. La escalera, que sobresale en fachada se ilumina por una larga ventana vertical que contrasta con la horizontalidad de las otras ventanas.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448745