Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Traiguera»

→‎Historia: clean up, replaced: [[Siglo I a. C.| → [[
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → | (23))
(→‎Historia: clean up, replaced: [[Siglo I a. C.| → [[)
Línea 48: Línea 48:
== Historia ==
== Historia ==


Entre los [[Siglo VI a. C.|siglos VI]]-[[Siglo I a. C.|I a. C.]], era la ciudad íbera llamada ''Ilercavonia'', donde surgió el mítico caudillo [[Mandonio]] o "el Viriato del Maestrazgo", llamado así por haber unido a las tribus [[ilercavones|ilercavonas]] contra el general romano Escipión. Acabada la resistencia, la romanización de estas tierras apenas encontrará obstáculos. Pero la importancia de la villa no decayó, como lo confirma el paso por ella de la "[[Vía Augusta]]", que aceleró el proceso con todas sus implicaciones económicas, culturales, políticas, etc. Se conserva de este periodo un "Dionisos" en bronce, restos de cerámica y algunos yacimientos sin explotar.
Entre los [[Siglo VI a. C.|siglos VI]]-[[I a. C.]], era la ciudad íbera llamada ''Ilercavonia'', donde surgió el mítico caudillo [[Mandonio]] o "el Viriato del Maestrazgo", llamado así por haber unido a las tribus [[ilercavones|ilercavonas]] contra el general romano Escipión. Acabada la resistencia, la romanización de estas tierras apenas encontrará obstáculos. Pero la importancia de la villa no decayó, como lo confirma el paso por ella de la "[[Vía Augusta]]", que aceleró el proceso con todas sus implicaciones económicas, culturales, políticas, etc. Se conserva de este periodo un "Dionisos" en bronce, restos de cerámica y algunos yacimientos sin explotar.


Nueve siglos de presencia musulmana ([[718]]-[[1232]]) marcarán una honda huella en la toponimia, en la lengua, en las costumbres.
Nueve siglos de presencia musulmana ([[718]]-[[1232]]) marcarán una honda huella en la toponimia, en la lengua, en las costumbres.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423567