Diferencia entre revisiones de «Castillo de Segura de la Sierra»

→‎top: clean up, replaced: Segura de la Sierra → Segura de la Sierra (2)
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Segura de la Sierra → Segura de la Sierra (2))
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Segura de la sierra.jpg|right|300px|El '''castillo de [[Segura de la Sierra]]''' y a sus pies el pueblo]] El '''castillo de [[Segura de la Sierra]]''' ([[Provincia de Jaén]], España) fue el eje central en la formación de una de las entidades territoriales y jurisdiccionales más importantes de Castilla en el transcurso de los siglos XIII al XV.
{{A}}[[Archivo:Segura de la sierra.jpg|right|300px|El '''castillo de Segura de la Sierra''' y a sus pies el pueblo]] El '''castillo de Segura de la Sierra''' ([[Provincia de Jaén]], España) fue el eje central en la formación de una de las entidades territoriales y jurisdiccionales más importantes de Castilla en el transcurso de los siglos XIII al XV.


Cuando hablamos de frontera lo hacemos, primero, en un doble sentido: espacial y temporal. Por un lado la delimitación geográfico-política; por otro, en el siglo XV se produce el tránsito entre la Edad Media y la Edad Moderna, fractura que ocasionó cambios de mentalidad de gran calado en la constitución de la sociedad moderna. Pero también es una frontera cultural, pues aquí es donde se encuentran y separan las culturas musulmana y cristiana.
Cuando hablamos de frontera lo hacemos, primero, en un doble sentido: espacial y temporal. Por un lado la delimitación geográfico-política; por otro, en el siglo XV se produce el tránsito entre la Edad Media y la Edad Moderna, fractura que ocasionó cambios de mentalidad de gran calado en la constitución de la sociedad moderna. Pero también es una frontera cultural, pues aquí es donde se encuentran y separan las culturas musulmana y cristiana.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442805