Diferencia entre revisiones de «Cartuja de Escaladei»

→‎top: clean up, replaced: Évora → Évora
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Évora → Évora)
Línea 7: Línea 7:
La cartuja de Escaladei se encuentra situada en el pueblo de mismo nombre, termino municipal de [[La Morera de Montsant]]. En 1990 sus propietarios, la familia de viticultores "Peyra", la donaron a la Generalidad de Cataluña y se puede visitar desde 1993. El [[cenobio]], declarado bien cultural de interés nacional, data del Siglo XII y fue el primero de la orden de [[San Bruno]] en la Península Ibérica.
La cartuja de Escaladei se encuentra situada en el pueblo de mismo nombre, termino municipal de [[La Morera de Montsant]]. En 1990 sus propietarios, la familia de viticultores "Peyra", la donaron a la Generalidad de Cataluña y se puede visitar desde 1993. El [[cenobio]], declarado bien cultural de interés nacional, data del Siglo XII y fue el primero de la orden de [[San Bruno]] en la Península Ibérica.


La cartuja de Escaladei participo activamente en la fundación de las cartujas de [[San Pol de Mar]] (1269) y [[Cartuja de Vall de Cristo|Vall de Cristo]] (1385) en [[Cataluña]], de [[Nuestra Señora de las Fuentes]] en (1507) en [[Aragón]], y de las cartujas de [[El Paular]] (1390) y [[Miraflores]] (1442) en Castilla. También participó en la fundación de otra Cartuja llamada Escaladei cerca de [[Évora]], Portugal fundada en (1585) y que fue la primera cartuja portuguesa.
La cartuja de Escaladei participo activamente en la fundación de las cartujas de [[San Pol de Mar]] (1269) y [[Cartuja de Vall de Cristo|Vall de Cristo]] (1385) en [[Cataluña]], de [[Nuestra Señora de las Fuentes]] en (1507) en [[Aragón]], y de las cartujas de [[El Paular]] (1390) y [[Miraflores]] (1442) en Castilla. También participó en la fundación de otra Cartuja llamada Escaladei cerca de Évora, Portugal fundada en (1585) y que fue la primera cartuja portuguesa.


Escaladei fue un punto de referencia para los monasterios en el proceso que, en el Siglo XVIII condujo a la creación de la '''Congregación Nacional de Cartujas Españolas''' independiente de la '''[[Cartujos|Grande Chartreuse]]''', casa central de la orden en [[Grenoble]], (Francia).
Escaladei fue un punto de referencia para los monasterios en el proceso que, en el Siglo XVIII condujo a la creación de la '''Congregación Nacional de Cartujas Españolas''' independiente de la '''[[Cartujos|Grande Chartreuse]]''', casa central de la orden en [[Grenoble]], (Francia).
Línea 15: Línea 15:
{{Monasterios}}
{{Monasterios}}
{{P-Tarragona}}
{{P-Tarragona}}
<br clear=all>
{{clear}}
==Referencias==
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417311