Diferencia entre revisiones de «Tipologías de Jácenas»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Categoría:Estructuras de Hormigón Armado]]
En cualquier [[jácena]] sometida a [[acciones]] o cargas verticales, sus fibras superiores se [[Compresión|comprimen]] y las inferiores se ven sometidas a [[tracción]]. Estos esfuerzos son inseparables, cuando se produce uno, viene acompañado por el otro.
En cualquier [[jácena]] sometida a [[acciones]] o cargas verticales, sus fibras superiores se [[Compresión|comprimen]] y las inferiores se ven sometidas a [[tracción]]. Estos esfuerzos son inseparables, cuando se produce uno, viene acompañado por el otro.


Línea 45: Línea 44:


Las jácenas de inercia variable poseen distintos cantos. Vemos que si deseamos conseguir una jácena más económica, desde el punto de vista de la cantidad de [[acero]] y volumen de [[hormigón]], la solución es fabricar una jácena que posea la inercia necesaria para cada sección. Es decir, cuando la forma de la viga es lo más parecida posible al diagrama de momentos flectores, menos cantidad de hormigón y acero se emplearán para resistir las acciones.
Las jácenas de inercia variable poseen distintos cantos. Vemos que si deseamos conseguir una jácena más económica, desde el punto de vista de la cantidad de [[acero]] y volumen de [[hormigón]], la solución es fabricar una jácena que posea la inercia necesaria para cada sección. Es decir, cuando la forma de la viga es lo más parecida posible al diagrama de momentos flectores, menos cantidad de hormigón y acero se emplearán para resistir las acciones.
[[Categoría:Estructuras de Hormigón Armado]]
{{ct}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/77278