Diferencia entre revisiones de «Arne Jacobsen»

10 bytes añadidos ,  23 feb 2014
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 38: Línea 38:
   
   
Jacobsen también incursionó en el diseño industrial, con objetos como las sillas Myren (hormiga) (1951-1952) y las Series 7 (1955) para Fritz Hansen. También diseñó las luminarias AJ (1955-1960) para Louis Poulsen, la colección de objetos metálicos Cylinda-Line para Stelton y cubertería para Georg Jensen. Durante la década de los 60s se dedicó a la docencia en la Skolen for Brugskunst de Copenhague y diseñó el ''St. Catherine's College'' de [[Oxford]].
Jacobsen también incursionó en el diseño industrial, con objetos como las sillas Myren (hormiga) (1951-1952) y las Series 7 (1955) para Fritz Hansen. También diseñó las luminarias AJ (1955-1960) para Louis Poulsen, la colección de objetos metálicos Cylinda-Line para Stelton y cubertería para Georg Jensen. Durante la década de los 60s se dedicó a la docencia en la Skolen for Brugskunst de Copenhague y diseñó el ''St. Catherine's College'' de [[Oxford]].


==Obras==
==Obras==
Línea 63: Línea 62:
* ''Si un edificio se convierte en arquitectura, entonces es arte.''
* ''Si un edificio se convierte en arquitectura, entonces es arte.''
== Referencias ==
== Referencias ==
* {{Cita libro
* [http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2511 Sonia del Rocío Guzhñay Lucero:Estructura y detalle en la obra de Arne Jacobsen. Kontorhus Jespersen Og Son 1952-1955 Nyager Skole, 1959-1964]
| apellidos = Fiell
| nombre = Charlotte y Peter
| título = El diseño industrial de la A a la Z
| año = 2006
| publicación = Köln: Taschen
| id = ISBN 3-8228-5055-1
}}
{{Movimiento Moderno}}
{{Movimiento Moderno}}
{{XX}}
{{XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/361599