Diferencia entre revisiones de «Camarín del Carmen»

→‎top: clean up, replaced: La Candelaria → La Candelaria, Pawel Nowicki → Pawel Nowicki
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: La Candelaria → La Candelaria, Pawel Nowicki → Pawel Nowicki)
Línea 4: Línea 4:
El camarín fue construido en 1655 para cumplir fines religiosos, luego militares y educativos. Actualmente es una sala de teatro con capacidad para 500 personas.  
El camarín fue construido en 1655 para cumplir fines religiosos, luego militares y educativos. Actualmente es una sala de teatro con capacidad para 500 personas.  


La compañía de teatro fue creada en 1989 por el director [[Pawel Nowicki]]. En 1997, gracias al apoyo de la Fundación del Camarín, logró consolidarse como compañía estable.
La compañía de teatro fue creada en 1989 por el director Pawel Nowicki. En 1997, gracias al apoyo de la Fundación del Camarín, logró consolidarse como compañía estable.


El teatro está ubicado en la calle Triunfo, carrera 5, entre calles 8 y 9, en el barrio [[La Candelaria]] de Bogotá.
El teatro está ubicado en la calle Triunfo, carrera 5, entre calles 8 y 9, en el barrio La Candelaria de Bogotá.


En el capítulo 28 de las ''Crónicas de Bogotá'' de Pedro M. Ibáñez se lee:
En el capítulo 28 de las ''Crónicas de Bogotá'' de Pedro M. Ibáñez se lee:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442426