Diferencia entre revisiones de «Yacimiento arqueológico El Villar»

→‎top: clean up, replaced: Chirivel → Chirivel
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: Chirivel → Chirivel)
Línea 1: Línea 1:
El '''yacimiento arqueológico denominado El Villar''', en el término municipal de [[Chirivel]] ([[Provincia de Almería]], España), es dado a conocer en el siglo XVIII, identificándose con el asentamiento romano denominado Ad Morum, enclave recogido en el Itinerario de Antonino y ubicado al pie de la vía Augusta, en concreto en el tramo que comunicaría Cartago Nova con Castulo.
El '''yacimiento arqueológico denominado El Villar''', en el término municipal de Chirivel ([[Provincia de Almería]], España), es dado a conocer en el siglo XVIII, identificándose con el asentamiento romano denominado Ad Morum, enclave recogido en el Itinerario de Antonino y ubicado al pie de la vía Augusta, en concreto en el tramo que comunicaría Cartago Nova con Castulo.


Se trata de una villa cuyo origen se remonta a finales del siglo I d.C., para tener su máximo esplendor en el siglo II y ser definitivamente abandonado a finales del siglo III o principios del IV.
Se trata de una villa cuyo origen se remonta a finales del siglo I d.C., para tener su máximo esplendor en el siglo II y ser definitivamente abandonado a finales del siglo III o principios del IV.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459856