Diferencia entre revisiones de «Basílica de San Miniato al Monte»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:San miniato.jpg|right|300px|Vista frontal de la basílica]]
La '''Basílica de San Miniato al Monte''' se encuentra en uno de los lugares más altos de la ciudad de [[Florencia]] y es uno de los mejores ejemplos de Románico en toda la Toscana.
La '''Basílica de San Miniato al Monte''' se encuentra en uno de los lugares más altos de la ciudad de [[Florencia]] y es uno de los mejores ejemplos de Románico en toda la Toscana.


=== Historia ===
=== Historia ===
[[Archivo:San miniato.jpg|thumb|230px|Vista frontal de la basílica]]
 
[[San Miniato]] fue el primer mártir de la ciudad. Probablemente era un mercader griego, o un príncipe armenio en peregrinación a [[Roma]]. Se cuenta que en torno al año 250, llegado a Florencia comenzó una vida de eremita, y que fue decapitado durante la persecución anticristiana del emperador [[Decio]]. Dice la leyenda que,poco después de su ejecución, se marcho andando con la cabeza cortada en sus manos, y cayó en el lugar donde actualmente se erige la basílica. El mons Fiorentnus. En el siglo VIII se levantó una capilla. La construcción de la actual se inició en 1013 bajo los auspicios del obispo [[Alibrando]]. Comenzó siendo un monasterio benedictino, pasando en 1373 a la orden cluniaciense, que lo habita hasta nuestros días.
[[San Miniato]] fue el primer mártir de la ciudad. Probablemente era un mercader griego, o un príncipe armenio en peregrinación a [[Roma]]. Se cuenta que en torno al año 250, llegado a Florencia comenzó una vida de eremita, y que fue decapitado durante la persecución anticristiana del emperador [[Decio]]. Dice la leyenda que,poco después de su ejecución, se marcho andando con la cabeza cortada en sus manos, y cayó en el lugar donde actualmente se erige la basílica. El mons Fiorentnus. En el siglo VIII se levantó una capilla. La construcción de la actual se inició en 1013 bajo los auspicios del obispo [[Alibrando]]. Comenzó siendo un monasterio benedictino, pasando en 1373 a la orden cluniaciense, que lo habita hasta nuestros días.


Línea 10: Línea 11:


En su interior destaca la capilla del Cardenal de Portugal, construido en 1473 para albergar la tumba del cardenal [[Giacomo Di Lusitania]], embajador portugués en la ciudad. Es el único cuerpo que reposa en toda la iglesia.
En su interior destaca la capilla del Cardenal de Portugal, construido en 1473 para albergar la tumba del cardenal [[Giacomo Di Lusitania]], embajador portugués en la ciudad. Es el único cuerpo que reposa en toda la iglesia.
<br clear=all>
==Referencias==


== Enlaces externos ==
{{W}}
San Miniato al Monte (Firenze)|San Miniato al Monte}}
{{Basílicas}}


{{Basílicas}}
{{Italia}}Miniato al Monte, San]]
  {{Florencia}}
  {{Florencia}}
[[San Miniato al Monte]]
[[San Miniato al Monte]]
[[San Miniato al Monte]]
[[Basilica di San Miniato al Monte]]
[[San Miniato al Monte]]
{{W}}
{{R}}[[Basílica di San Miniato al Monte]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/413174