Diferencia entre revisiones de «Pavel Janák»

4 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Josef Schulz → Josef Schulz
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: Josef Schulz → Josef Schulz)
Línea 2: Línea 2:
'''Pavel Janák''' (Praga, 12 de marzo de 1881 - Ibídem, 1 de agosto de 1956) fue un arquitecto modernista checo, diseñador de muebles, urbanista, profesor y teórico.
'''Pavel Janák''' (Praga, 12 de marzo de 1881 - Ibídem, 1 de agosto de 1956) fue un arquitecto modernista checo, diseñador de muebles, urbanista, profesor y teórico.


Después de sus estudios de enseñanza  secundaria, llegó a ser alumno de [[Josef Schulz]] en la Universidad Técnica Checa de Praga, en la que se graduó de arquitecto. Asistió también a clases de [[Josef Zítek]], en la Universidad Técnica Alemana y en los años  1906 y 1907 estudió en la escuela del profesor [[Otto Wagner]], en Viena. En el tercer año de la escuela secundaria ganó el premio en la competición de diseño de un crematorio y el premio principal por el diseño de escuelas en el barrio de Karlín. Durante sus estudios, realizó varios viajes a Europa y se quedó algún tiempo como becario en Italia.
Después de sus estudios de enseñanza  secundaria, llegó a ser alumno de Josef Schulz en la Universidad Técnica Checa de Praga, en la que se graduó de arquitecto. Asistió también a clases de [[Josef Zítek]], en la Universidad Técnica Alemana y en los años  1906 y 1907 estudió en la escuela del profesor [[Otto Wagner]], en Viena. En el tercer año de la escuela secundaria ganó el premio en la competición de diseño de un crematorio y el premio principal por el diseño de escuelas en el barrio de Karlín. Durante sus estudios, realizó varios viajes a Europa y se quedó algún tiempo como becario en Italia.


Después de regresar a la República Checa, empezó a trabajar en el estudio de [[Jan Kotěra]], donde permaneció unos dos años. A sus treinta años empezó a trabajar como arquitecto contratante en el Departamento de construcción de puentes, en la Oficina de Inspección de Obras en Praga.  Desde esta época data uno de los puentes modernos más bellos sobre el río Moldava, Hlávkův most (Puente de Hlávka). Sin embargo, el nombre de Janák está vinculado a muchas otras realizaciones significativas, como lo es la ampliación del Palacio Černín, la remodelación del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, la ampliación y diseño de la fachada del Palacio Adria, la capilla de la Iglesia husita checoslovaca, en Vinohrady, o el crematorio en Pardubice.
Después de regresar a la República Checa, empezó a trabajar en el estudio de [[Jan Kotěra]], donde permaneció unos dos años. A sus treinta años empezó a trabajar como arquitecto contratante en el Departamento de construcción de puentes, en la Oficina de Inspección de Obras en Praga.  Desde esta época data uno de los puentes modernos más bellos sobre el río Moldava, Hlávkův most (Puente de Hlávka). Sin embargo, el nombre de Janák está vinculado a muchas otras realizaciones significativas, como lo es la ampliación del Palacio Černín, la remodelación del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, la ampliación y diseño de la fachada del Palacio Adria, la capilla de la Iglesia husita checoslovaca, en Vinohrady, o el crematorio en Pardubice.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430181