Diferencia entre revisiones de «George Fred Keck»

No hay cambio en el tamaño ,  14 dic 2013
m
Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{'
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Línea 6: Línea 6:


Keck además fue pionero del diseño de casas pasivas en los años 1930s y 40s después de realizar la casa del mañana completamente concebida en vidrio la cual se mantenía tibia en los días soleados de invierno minimizando el uso de la calefacción. Posteriormente a las casas de sus clientes les fue agregando progresivamente más superficie de ventanas al mediodía solar y para 1940 diseñó un modelo de casa solar pasiva para el desarrollador inmobiliario Howard Sloan en Glenview, Illinois. La Casa Sloan fue llamada "casa solar" por el Chicago Tribune, y se considera el primer uso del término. Sloan construyó luego numerosas casas solares, y sus esfuerzos publicitarios contribuyeron de forma significativa al movimiento de casas solares de los 1940s.
Keck además fue pionero del diseño de casas pasivas en los años 1930s y 40s después de realizar la casa del mañana completamente concebida en vidrio la cual se mantenía tibia en los días soleados de invierno minimizando el uso de la calefacción. Posteriormente a las casas de sus clientes les fue agregando progresivamente más superficie de ventanas al mediodía solar y para 1940 diseñó un modelo de casa solar pasiva para el desarrollador inmobiliario Howard Sloan en Glenview, Illinois. La Casa Sloan fue llamada "casa solar" por el Chicago Tribune, y se considera el primer uso del término. Sloan construyó luego numerosas casas solares, y sus esfuerzos publicitarios contribuyeron de forma significativa al movimiento de casas solares de los 1940s.
{{Arquitectos}} {{VerArq}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Estados Unidos}}
{{Estados Unidos}}
{{XX}}
{{XX}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/341128