Diferencia entre revisiones de «Palacio de Correos de Nápoles»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
El '''Palacio de Correos de Nápoles''', obra de [[Giuseppe Vacaro]] posteriormente modificada por [[Gino Franzi]] es un ejemplo de [[arquitectura fascista]]. Construido entre 1933 y 1936, se sitúa en la plaza Matteotti.
El '''Palacio de Correos de Nápoles''', obra de [[Giuseppe Vacaro]] posteriormente modificada por [[Gino Franzi]] es un ejemplo de [[arquitectura fascista]]. Construido entre 1933 y 1936, se sitúa en la plaza Matteotti.


Para dar paso a la construcción, tuvo que ser demolida una manzana de casas del barrio de San Giuseppe-Carità en 1930, a partir del proyecto redactado en 1928 que incorpora el claustro adyacente de Monteoliveto.
Para dar paso a la construcción, tuvo que ser demolida una manzana de casas del barrio de San Giuseppe-Carità en 1930, a partir del proyecto redactado en 1928 el cual se ajusta e incorpora el claustro adyacente de Monteoliveto.




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/327776