Diferencia entre revisiones de «Robert Mallet-Stevens»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Robert mallet stevens.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Robert mallet stevens.jpg|right|200px]]
'''Robert Mallet-Stevens''' (París, 24 de marzo de 1886 – París, 8 de febrero  de 1945) fue un [[arquitectura|arquitecto]] y diseñador [[Francia|francés]].  
'''Robert Mallet-Stevens''' (París, 24 de marzo de 1886 – París, 8 de febrero  de 1945) fue un arquitecto y diseñador francés considerado junto con [[Le Corbusier]] como la figura más influyente en la arquitectura francesa en el período de entreguerras.


Diplomado por la ''École spéciale d'architecture'' de París en 1910, inició su carrera profesional como diseñador de mobiliario y decorados para el cine durante veinte años. Poco a poco desarrolló su faceta arquitectónica casi en exclusiva para clientes privados, aunque de carácter público, diseñó uno de los cuarteles del servicio de bomberos de la ciudad de París.
Estudió en la ''École spéciale d'architecture'' de París, periodo en el que escribió "''Guerande''" acerca de las relaciones entre las diferentes formas de arte, diplomándose en 1910. Inició su carrera profesional como diseñador de mobiliario y decorados para el cine durante veinte años.  


En 1929 participó en la fundación de la ''Union des Artistes modernes'' (UAM) que fue consolidada por  [[Le Corbusier]], [[Charlotte Perriand]] y [[Jean Prouvé]] con la misión de promover las emergentes tendencias del modernismo y la industrialización en el arte, aunque sin el éxito esperado.  
En 1924 publicó una revista llamada "''La Gazette Des 7 Arts''" y al mismo tiempo con la ayuda de Ricciotto Canudo fundó el "''Club des amis du 7 art''".  


Temiendo por la seguridad de su familia, pues estaba casado con una [[judaísmo|judía]], durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo que refugiarse del [[Régimen de Vichy|Gobierno de Vichy]] en [[Penne-d'Agenais]] en el departamento del suroeste de [[Lot y Garona]].
Poco a poco desarrolló su faceta arquitectónica casi en exclusiva para clientes privados. Una calle de París, en el distrito 16, Rue Mallet-Stevens, fue construida por él en la década de 1920, y cuenta con seis casas diseñadas por él.
 
Diseñó tiendas, fábricas, una estación de bomberos, edificios de apartamentos, casas privadas, interiores y fue uno de los primeros arquitectos en mostrar interés por el cine, diseñando los sets de filmación para la película muda de Marcel L'Herbiery  L'Inhumaine (1924) que está considera una obra maestra.
 
En 1929 participó en la fundación de la ''Union des Artistes modernes'' (UAM) que fue consolidada por [[Le Corbusier]], [[Charlotte Perriand]] y [[Jean Prouvé]] con la misión de promover las emergentes tendencias del modernismo y la industrialización en el arte, aunque sin el éxito esperado.  


Su obra y realizaciones, poco conocidas hasta después de su muerte, cayeron en el olvido hasta que el creciente interés ha permitido emprender diversas restauraciones y rehabilitaciones de numerosos edificios, recuperando su memoria.


== Obras ==
== Obras ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/319921